Investigadora del Conicet acusada de matar a su amigo: reanudan el juicio tras el infarto de uno de los jueces

Compartir:

El juicio contra la ex investigadora del Conicet, Luciana Teresita Bustos, acusada de asesinar a su amigo Marcelo José Amarfil en medio de un presunto «juego sexual», se vio interrumpido luego de que uno de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal de San Juan sufriera un grave problema de salud. En las últimas horas, se conoció que el magistrado fue dado de alta y se estableció la fecha para la reanudación del debate, que corría riesgo de ser suspendido.

El juez Guillermo Adárvez, que integra el tribunal junto a Gerardo Fernández Caussi y Matías Parrón, tuvo que ser internado de urgencia luego de sufrir un ataque cardíaco durante Semana Santa. La última audiencia contra Bustos tuvo lugar el miércoles 16 de abril, luego se postergó debido al feriado y ahora por la espera por la recuperación del magistrado.

«Incómoda con los hombres»: así vive en la cárcel la científica del Conicet acusada de matar a su amigo

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El debate tenía fecha de continuidad para el próximo lunes, pero se estableció que las jornadas sigan el 19 de mayo, según informó el medio local Tiempo de San Juan. En ese sentido, el sitio destacó que si Adárvez se ve impedido por cuetiones de salud, el juicio podría ser suspendido para que un nuevo juez tome su lugar, lo que haría comenzar el proceso desde cero.

Bustos, licenciada en Historia y ex becaria del Consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (Conicet), enfrenta cargos por “homicidio doloso doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía”, según la acusación formulada por el fiscal Francisco Pizarro, de la UFI de Delitos Especiales, y la ayudante Gemma Cabrera. En caso de ser hallada culpable, podría ser condenada a prisión perpetua.

De acuerdo al expediente judicial, la noche del 16 de enero de 2024 la acusada pasó a buscar a Amarfil, con quien mantenía una relación de amistad tras conocerlo en el gimnasio donde él trabajada, por su casa para ir a cenar a un bar. Ya entrada la madrugada del día siguiente, se estacionaron cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento y allí habrían mantenido relaciones sexuales.

En medio del encuentro, la investigación reconstruyó que supuestamente habrían consensuado un «juego sexual», donde la mujer al parecer le habría atado las manos al volante del vehículo, le colocó un antifaz a Amarfil y lo habría atacado con un cuchillo. En ese contexto, lo degolló y lo apuñaló seis veces.

Más tarde, la investigadora se cruzó con un efectivo policial que patrullaba la zona y declaró que su amigo “se había suicidado con un cuchillo” porque habría sufrido “un brote psicótico”. El hecho, y los escabrosos detalles de la escena, dejaron profundo dolor pero también desconcierto entre los familiares de la víctima, amigos y conocidos de ambos. “Ella siempre estaba acá, venía todos los días. Tomaban mates, participaba de todos los acontecimientos de la familia, nunca pensé que podía llegar a hacer esto», sostuvo la hermana de Marcelo.

La postura de la defensa

El abogado Néstor “Roly” Olivera, que defiende a la licenciada en Historia de 34 años, alegó que su clienta en realidad se habría defendido después de que su amigo hubiera intentado violarla: “Ella es lesbiana y está en pareja con una mujer desde hace cuatro años. Fue una violación, la redujo atándole las manos. Luego se le tiró encima en el asiento del acompañante y eyaculó sobre el cuerpo de ella”.

Amarfil, profesor de educación física de 46 años, y Bustos eran amigos desde hacía seis años. Se conocieron en el gimnasio y ahí nació la relación. Entre algunos de los hechos que se destacaron, la ex becaria le prestaba el auto en forma habitual.

Para el fiscal Pizarro, Luciana Bustos es autora material del homicidio de su amigo durante un encuentro sexual que habría sido consensuado. En el juicio declararán 63 testigos y se espera que a fines de abril se dé a conocer la sentencia.

FP/fl

También puede interesarte

El Concejo Deliberante de Rawson tratará un convenio con dos ferreterías

Así lo confirmó en diálogo con la prensa Dulio Monti, Presidente de ese cuerpo. ...

El nuevo gesto de ‘hermandad’ de Bangladesh con Argentina tras la muerte del Papa Francisco

En Bangladesh, tras la muerte del Papa Francisco el lunes pasado, las banderas nacionales ondean a media asta...

Dos personas demoradas con estupefacientes en Comodoro Rivadavia

Fue este viernes, cuando personal policial de la comisaría quinta de la ciudad petrolera se encontraba realizando un...

La fiesta swinger más importante de Argentina tiene todo listo: participarán casi un millón y medio de personas

El 30 de abril, se llevará a cabo un evento importante para la comunidad swinger en Argentina y...