Nuevos detalles surgen en torno al trágico accidente que terminó con la vida de Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André Silva.
La investigación llevada adelante por la Guardia Civil española avanza hacia su cierre, y los primeros informes técnicos permiten reconstruir lo ocurrido aquella madrugada en la A-52, a la altura del kilómetro 65, en dirección a Benavente.
Ambos futbolistas portugueses se dirigían hacia Santander a bordo de un Lamborghini Huracán alquilado, con la intención de tomar un ferri con destino a Inglaterra. Jota había elegido ese medio de transporte terrestre tras someterse a una operación pulmonar que le impedía volar.
Alta velocidad y reventón de neumático: las claves del accidente
Según los informes periciales, el accidente se habría producido cuando el coche intentó adelantar a otro vehículo y sufrió el reventón de una de sus ruedas. Esto provocó que el conductor perdiera el control y que el automóvil se saliera de la calzada, incendiándose por completo.
Los peritos aseguran que el Lamborghini circulaba a una velocidad considerablemente superior a los 120 km/h permitidos, y que las huellas de una de las cubiertas sobre el asfalto respaldan esta hipótesis.
Además, el análisis de los restos y la ubicación de los cuerpos confirmaría que Diogo Jota era quien manejaba al momento del siniestro.
A pesar del avance en el peritaje, la investigación continúa abierta para cerrar oficialmente el caso y despejar cualquier duda que aún pueda persistir. Mientras tanto, el fútbol europeo sigue de luto por la pérdida de uno de sus jugadores más queridos.
Las impactantes fotos del accidente fatal de Diogo Jota: el motivo por el que evitó viajar en avión
Tras la muerte de Diogo Jota, Liverpool definió qué hará con su contrato
Según informó el diario portugués Récord, la institución inglesa habría decidido abonar la totalidad del salario restante del contrato del delantero, que se extendía hasta 2027.
La iniciativa, que busca brindar respaldo económico a su familia, fue acompañada por otro compromiso: el financiamiento de la educación de los tres hijos que Jota tuvo con su esposa Rute Cardoso, con quien se había casado poco antes del trágico accidente.
Aunque no hubo un comunicado oficial, medios británicos como Express estimaban que Jota percibía alrededor de 140.000 libras semanales —unos 200.000 dólares—, cifra que en términos anuales superaba los 10 millones de dólares. La suma total que Liverpool asumiría como parte del gesto solidario podría rondar los 20 millones.
BP