Ni heladeras ni lavarropas: este es el electrodoméstico que disparó sus ventas en un 367%

Compartir:

Un informe asegura que el mercado de tecnología y bienes durables registró un crecimiento de 41% interanual, con un producto estrella

06/07/2025 – 21:59hs

En medio de una situación económica complicada a nivel general en el país, donde por ejemplo según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa el consumo viene de «una caída respecto a mayo del año pasado, que ya venía con más de un 7% de baja», distinta es la situación con respecto a la tecnología y bienes durables, que viene experimentando una notable recuperación. Un relevamiento privado presentado por NielsenIQ en el marco del Electronics Home Forum 2025 en Costa Salguero, reveló un crecimiento interanual del 41% en unidades vendidas durante los primeros cinco meses de 2025.

Este resurgimiento del sector de electrodomésticos, que se posiciona como uno de los más dinámicos del consumo en Argentina, se atribuye a una serie de factores convergentes: la desaceleración de la inflación, la mejora en las condiciones de financiación, una recuperación parcial del salario real y una expansión significativa en el surtido de productos disponibles.

Según el informe, esta tendencia marca una «reconfiguración del consumo, con un fuerte vuelco hacia productos funcionales para el hogar y el trabajo, y un notable interés por equipamiento tecnológico».

Freidora de aire, el electrodoméstico que más creció en ventas en Argentina

Si bien varios rubros muestran un desempeño positivo, hay un producto que se lleva el podio del crecimiento más explosivo: las freidoras de aire. Este pequeño electrodoméstico disparó sus ventas en un 367%, convirtiéndose en el verdadero fenómeno del período.

Otros productos que también mostraron un crecimiento destacado en unidades vendidas incluyen:

  • Secarropas: +251%
  • Freezers: +94%
  • Notebooks: +94%
  • Heladeras: +90%
  • Lavarropas: +72%
  • Aspiradoras: +72%
  • Cafeteras: +72%
  • Cocinas: +57%

Dentro del segmento tecnológico, se observó que el mayor crecimiento en Notebooks se dio en modelos con un precio promedio de hasta 400 dólares. En cuanto a smartphones, la mitad de los modelos vendidos en 2025 son lanzamientos recientes, y los equipos con precios superiores a los 400 dólares mostraron un fuerte crecimiento.

Freidora de aire: por qué todos la compran

El boom de este novedoso electrodoméstico se explica por su capacidad de ofrecer una alternativa más saludable a las frituras tradicionales, utilizando muy poco o nada de aceite para lograr texturas crujientes. Sus principales ventajas residen en la conveniencia y rapidez para cocinar una amplia variedad de alimentos, desde papas fritas hasta pollo o vegetales, en menos tiempo que un horno convencional y sin el engorro de la limpieza de aceite. Además, su popularidad se vio impulsada por la creciente conciencia sobre la alimentación sana y la versatilidad que brindan en la cocina moderna, permitiendo preparar platos sabrosos con menos grasa.

La freidora de aire es el electrodoméstico que más creció en ventas en Argentina

Crecimiento del consumo de electrodomésticos: el repunte de la Línea Blanca

Más allá de la cuestión de las freidoras de aire, el análisis de NIQ destaca varios sectores que lideran esta recuperación:

  • Línea Blanca (heladeras, lavarropas, etc.): Con un crecimiento del +61%, impulsada por un mayor surtido, precios más competitivos y facilidades de financiación.
  • Pequeños Electrodomésticos: +49%, con categorías que mostraron una expansión inédita.
  • Tecnología (IT): +46%.
  • Telecomunicaciones: +45%.
  • Línea Marrón (TV y audio): +32%.
  • Climatización: +12%.

Un consumidor más conectado y oportunidades en el mercado

El informe también subraya la consolidación de un consumidor omnicanal y digital. El canal online representó el 56% del total de unidades vendidas en el periodo analizado, y un 63% de los consumidores utiliza su celular para realizar compras online. Sin embargo, los puntos de venta físicos también mostraron signos de reactivación, con un crecimiento del 43% en unidades, impulsado por los canales especializados, la disponibilidad de productos y estrategias comerciales más agresivas.

«Estamos viendo un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible. Las reglas del juego están cambiando, las señales de recuperación están y el sector de durables las está capitalizando», concluyó Milagros Bin, Retail Manager de NIQ.

También puede interesarte

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 7 de julio

Dólar mayoristaVenta$1240,00EuroCompra$1420,00Venta$1495,00Luego de casi tres meses sin sobresaltos en el mercado cambiario, los dólares volvieron a tirar al...

Zlatan: de su participación en San Remo a la lesión y las peleas con Lukaku y LeBron

   En el último triunfo del Milan por 2-1 contra la Roma (clave para...