Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 5 de julio

Compartir:

Este sábado 5 de julio no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

La última cotización del dólar oficialShutterstock

En la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1210 para la compra y $1260 para la venta.

En tanto, el dólar blue, que se comercializa en el mercado informal de cambios, en el último día hábil cotizó a $1210 para la compra y $1230 para la venta.

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

El comportamiento de los dólares financierosFreePik

A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.

Si bien desde el 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio el próximo lunes 14 de julio. Las proyecciones privadas anticipan que la suba de precios presentó un leve aumento respecto de mayo, cuando la inflación fue del 1,5%.

La fecha en que se dará a conocer la inflación de julioShutterstock

Sin embargo, no son proyecciones homogéneas: algunas estiman que podría, incluso, repetirse el dato del mes pasado. Durante ese período, la inflación podría ubicarse alrededor del 2%.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Caída histórica. El salario mínimo perdió un 56,7% de su poder adquisitivo desde 2015

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) revela que el...

Sigue la conmoción por el bebé muerto en la Patagonia: su padre intentó quitarse la vida

El padre del bebé que murió por los golpes en Centenario intentó quitarse la vida en la noche...

Javier Milei cargó contra periodistas «que se disfrazan de espías»

El presidente Javier Milei rompió el silencio tras la difusión de audios internos atribuidos a la...