La Legislatura de Neuquén debate un proyecto para regular el uso de celulares en las escuelas

Compartir:

En Neuquén, el debate sobre el uso de celulares en las escuelas cobra relevancia en un contexto donde la tecnología es cada vez más presente en la vida de los estudiantes. 

Ante preocupaciones sobre los efectos en la salud y la convivencia escolar, la Legislatura provincial comenzó a tratar un proyecto para regular el uso de estos dispositivos dentro de las aulas.

En este contexto, la iniciativa que se analiza en una comisión legislativa establece que los alumnos podrán usar sus celulares exclusivamente con fines educativos, para apoyar el aprendizaje en clase.

“Se podrá usar el celular para trabajos o temas definidos por la escuela. Después, el celular tendrá que estar apagado y guardado, sin acceso para el alumno”, resaltó el diputado Carlos Coggiola.

Trasladaron a Buenos Aires a la joven neuquina que pelea por su vida tras una cirugía ambulatoria

En tanto, para el nivel primario, el uso será más restringido y sólo estará permitido con autorización de los padres o tutores, en horarios y con contenidos específicos. 

La iniciativa que se analiza en una comisión legislativa establece que los alumnos podrán usar sus celulares exclusivamente con fines educativos, para apoyar el aprendizaje en clase

Página 12

No obstante, el diputado advirtió que Coggiola de acuerdo a la Sociedad Argentina de Pediatría, es importante enseñar a los chicos a usar bien la tecnología, por riesgos como la miopía, la ansiedad, el aislamiento y dificultades para relacionarse con otros. Por ello, el proyecto incluirá un programa de concientización para promover un uso responsable de los dispositivos móviles.

Una joven neuquina recibió un trasplante de corazón tras complicaciones en una cirugía ambulatoria

EL PROGRAMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Por otro lado, también se comenzó a discutir otro proyecto, impulsado por la presidenta Mercedes Tulián, llamado Programa de Convivencia Escolar.

Se trata de un plan para que cada escuela pueda establecer sus propias reglas y formas de resolver conflictos con la participación de docentes, alumnos y familias, con el fin de mejorar el clima escolar y prevenir la violencia, teniendo en cuenta las particularidades de cada comunidad educativa.

También puede interesarte

La baja que sufrió Rosario Central antes de enfrentar a Boca en el Clausura

12/09/2025 11:44hs.Con el reencuentro de dos campeones del mundo como principal atractivo, el duelo entre Rosario Central y...

Incendio intencional en vivienda del barrio INTA de Trelew

Anoche, pasadas las 22 horas, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la calle Camarones al...

El Senado de EE.UU. podría confirmar el lunes al embajador de Trump en Argentina

El candidato a embajador de Donald Trump para la Argentina, Peter Lamelas, sería confirmado en su cargo este...

El secreto disfrute de Victoria Villarruel por el mazazo que sufrió Milei

¿A quién habrá votado Victoria Villarruel en las elecciones del domingo, cuando esquivó a los...