El Boleto Educativo Chubutense (BECH) ofrece transporte gratuito a más de 53.000 alumnos y docentes de la provincia. Como suele pasar con cada programa que ofrece un beneficio o subsidio, no faltan quienes buscan aprovecharlo para montar un negocio.
En los últimos días, desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre alertaron sobre la venta ilegal de los vouchers utilizados para canjear por boletos que deben presentar los beneficiarios al momento de tomar el colectivo, en el caso de las líneas que no están incluidas en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
En las líneas con SUBE, el beneficio se carga en la tarjeta. Para las que no cuentan con ese sistema, se entregan vouchers que se cambian por boletos.
Paso a paso, cómo votar con la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones legislativas
Por esa razón, las autoridades decidieron volver a pedir el DNI físico de los beneficiarios al momento del canje, según informaron fuentes gubernamentales consultadas por El Chubut. Ese requisito había sido flexibilizado para agilizar el trámite, debido a la gran demanda de gente que cada mes se acerca a las boleterías de las empresas que no cuentan con SUBE.
En algunos casos, se han detectado ventas de tarjetas SUBE que ya tienen cargado correspondiente al BECH, lo que también es ilegal, ya que el beneficio es para cada usuario registrado y no puede traspasarse.
Para combatir esta práctica, las autoridades soliciaron denunciar aquellas publicaciones en las que se pongan a la venta los vouchers.
¿QUÉ ES EL BECH Y CÓMO SE TRAMITA?
El BECH es un beneficio que cubre el costo del transporte público terrestre para quienes asisten a establecimientos educativos públicos o privados en la Provincia del Chubut. La inscripción se realiza de forma digital a través del asistente virtual DINO, y el sistema valida automáticamente los datos con bases oficiales del Ministerio de Educación y el Registro Civil.
Prohibieron la venta y uso de un reconocido aceite de oliva en todo el país: ¿Cuál es y por qué motivo?
Sobre la importancia de este beneficio, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, indicó que “el Boleto Educativo Chubutense refleja el compromiso del gobernador Ignacio Torres con la educación, porque apostamos a facilitar el acceso equitativo al transporte para estudiar y enseñar en cada rincón de la provincia”.
De esta manera, el BECH se consolida como una herramienta concreta para garantizar la permanencia en las aulas y acompañar el esfuerzo de miles de familias, docentes y estudiantes en todo el territorio provincial.