En Chubut, menos de la mitad de los niños de 3 grado logra comprender textos

Compartir:

Menos de la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado alcanza la habilidad lectora esperable para ese nivel y uno de cada 10 chicos no sabe leer. Así se desprende de los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024. Chubut no es la excepción, si bien se ubica entre las cuatro provincias con mejores resultados.

A nivel nacional, apenas el 45% de los estudiantes alcanzó el grado de alfabetización esperado al finalizar el primer ciclo de la escuela primaria. En el caso de Chubut, alcanza el 49,9% de alumnos que logran comprender adecuadamente lo que leen. A excepción de Neuquén, todas las provincias patagónicas exhiben mejores indicadores que la media nacional.

En el contexto nacional, sobre el 45% que alcanzó el grado de alfabetización esperado, el 26,4% comprendió textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva (lo que en esta evaluación definieron como nivel cuatro) y el 18,7% logró, además, realizar inferencias complejas (nivel cinco).

En tanto, un 24,5% de los alumnos se encuentra en proceso de lograr las habilidades lectoras necesarias: este segmento que integra el nivel tres comprende textos complejos identificando información explícita, pero se está iniciando en la lectura inferencial y reflexiva.

El 30,4% se halla “significativamente rezagado”. De ellos, un 18,8% alcanzó el nivel dos, por lo que lograron comprender textos simples de forma mayormente literal; un 8,3% se está iniciando en la lectura de textos simples (nivel uno) y el 3,3% lee palabras con apoyo de imágenes y se está iniciando en la lectura de enunciados breves. Decidieron llamar a este último grupo: lectores incipientes. Incorporaron así a aquellos que no fueron puntuados porque respondieron menos del 50% de los ítems.

Los resultados evidencian además, brechas persistentes por nivel socioeconómico y, tipo de gestión. Solo el 39% de los estudiantes de escuelas estatales alcanza el nivel lector esperado, frente al 62,4% en los establecimientos privados. Uno de cada tres estudiantes de instituciones públicas se encuentran rezagados (no alcanzan el nivel tres), mientras que en el sector privado, esa proporción es la mitad. Entre los segmentos de menores recursos, el 44% de los estudiantes está rezagado, tres veces más que en los sectores más favorecidos (12,6%).

También puede interesarte