Se viene la primera temporada de “El Eternauta”, la serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, dirigida y creada por Bruno Stagnaro, que lleva a la vida la historieta creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López sobre una invasión extraterrestre que sacude para siempre la vida del porteño Juan Salvo, su familia y su círculo más íntimo de amigos, la noche que son sorprendidos por una nevada mortal que es el preludio a todos los horrores que luego vendrán.
La plataforma acaba de dar a conocer un listado de los principales personajes de la ficción, con los actores que los encarnan y una frase que ayuda a definirlos. Ricardo Darín es Juan Salvo, el protagonista de la historia que estrena el próximo 30 de abril, a quien el actor describe como “valiente. Un hombre común envuelto en una situación extraordinaria”.
Carla Peterson encarna a Elena, la ex mujer del protagonista. La actriz retrata a su personaje como alguien “que se siente útil ayudando y que detiene su búsqueda personal para ver qué precisan los demás”. Mora Fisz es Clara, la hija adolescente de Juan y Elena.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
César Troncoso es Alfredo Favalli, el mejor amigo de Juan Salvo y la persona que será su gran soporte anímico cuando deba enfrentar la invasión extraterrestre. Troncoso define a su personaje como “una especie de escudero para Salvo”. Andrea Pietra se pone en la piel de Ana, la mujer de Favalli.
Marcelo Subiotto encarna a Lucas, otro de los grandes amigos de Salvo. El intérprete define a su personaje como un hombre “bastante particular con un desarrollo interesante a lo largo de la historia”. Claudio Martínez Bell es Polsky, el tercer amigo íntimo del protagonista.
Ariel Staltari es Omar, un personaje nuevo que no estaba en la historieta original de Oesterheld y Solano López. El actor lo describe como “el ojo del espectador y el que interpela un poco el vínculo de los amigos”. También se suma a la historia Inga, encarnada por Orianna Cárdenas, otro personaje que no figuraba en la historia de 1957.
Qué cuenta la historia de “El Eternauta”
En 1957, con guion de Héctor Germán Oesterheld y dibujos de Francisco Solano López, se publicó por entregas en la revista “Hora Cero” la historieta de “El Eternauta”, que narraba como, una tranquila noche de verano, mientras Juan Salvo y sus amigos jugaban una partida de truco, comenzó a caer una nieve mortal, preludio de una brutal invasión extraterrestre.
Decididos a sobrevivir, el protagonista y sus amigos comienzan a investigar lo que sucede y, de esa manera, van descubriendo a los monstruos con los que deberán enfrentarse: los “Cascarudos”, los “Gurbos” y los “Manos”, parte del ejército que lideran los misteriosos Ellos.
Juan Sasturain, el escritor que mejores ensayos le dedicó a esta historieta, definió a Juan Salvo como “un hombre común al que las circunstancias ponen a prueba y se revela como un héroe». Y remarcó que, con esta historieta, Oesterheld “trasladó la Aventura (así con mayúscula como le gustaba escribirla) a la historieta como vehículo privilegiado”.
Además de “El Eternauta”, Oesterheld escribió algunas de las mejores historietas de Argentina, incluyendo dos clásicos junto a su amigo Alberto Breccia: “Sherlock Time”, sobre un carismático detective que resuelve misterios locales e interplanetarios; y “Mort Cinder”, la historia de un inmortal que vivió hechos fundamentales de la historia, incluyendo la batalla de las Termópilas.