Espert y Benegas Lynch celebraron la prohibición de ingreso a EE.UU. para Cristina Kirchner: Éxtasis»

Compartir:

Luego de que Estados Unidos le prohibiera la entrada de Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Julio De Vido, los diputados por La Libertad Avanza, José Luis Espert y Alberto «Bertie» Benegas Lynch, arremetieron en sus redes sociales contra la expresidenta.

Estados Unidos prohibió la entrada la exmandataria y su exfuncionario señalando su “participación en importantes casos de corrupción”, una medida conocida como «designación pública».

«Hoy anuncio la designación de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (CFK), expresidente de Argentina, y Julio Miguel De Vido, exministro de Planificación de Argentina, por su participación en importantes casos de corrupción durante el ejercicio de sus cargos públicos», indica el comunicado del Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, que afecta también a los familiares directos de los sancionados.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El fallo tuvo un fuerte impacto en el escenario político argentino, generando inmediatas reacciones en redes sociales, especialmente entre dirigentes de La Libertad Avanza. Uno de los más enfáticos fue el diputado nacional José Luis Espert, quien celebró la medida con un mensaje provocador en X.

El furcio de Milei con el nombre de San Martín en Granaderos: las redes no se lo perdonaron

«A la chorra condenada de Cristina le queda como última instancia la Corte Suprema en la causa Vialidad y ni ella, ni su cría, ni sus secuaces, pueden entrar a EEUU, la meca de Occidente. Extasis«, escribió el funcionario libertario esta mañana del sábado.

Por su parte, el economista y legislador Alberto «Bertie» Benegas Lynch también ironizó :»No mas Nueva Shor ni Disneywor«.

Más tarde, al ser consultado por un seguidor sobre la posibilidad de que los sancionados viajen a otros destinos, respondió con sarcasmo: «Y a alguna estación del Tren de la Alegría de la PBA también«.

La decisión de la administración de Trump no sorprende del todo, dado que la restricción de visas para exfuncionarios condenados por corrupción fue una política sostenida por Washington. Sin embargo, la inclusión de una exmandataria argentina en esta lista marca un precedente inédito.

LT

También puede interesarte

Inauguran un mega oleoducto para darle salida a todo el petróleo de Vaca Muerta y aumentar las exportaciones

Dos años de obras y una inversión de 1.400 millones de dólares aportados en su mayoría por empresas...

Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos de Argentina y los costos para una familia tipo

Los principales centros vacacionales de Argentina se preparan para el fin de semana largo de Semana...

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: el kirchnerismo asegura que Cristina será candidata si se desdoblan las legislativas en Provincia

04/04/202514:58El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que dejará su cargo en caso de ser elegido legislador porteño por...