Jornadas de vacunación en los Centros de Salud de los barrios de Comodoro: los días y horarios

Compartir:

Este jueves, confirmaron ocho casos de sarampión en el AMBA y crece la preocupación en el área sanitaria. Según informaron, el foco se originó en una persona adulta sin registro de vacunación.

Al continuar en ascenso los casos de sarampión en el país, siguen generando alertas epidemiológicas, y ante este panorama, el personal de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) organiza acciones directas sobre la población para que puedan acceder a la vacunación de todas las familias, poniendo el foco en completar los esquemas en los niños de 1, 5 y 11 años, como también aquellos adultos que quieran acercarse y consultar.

Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Miles de personas participaron de la fiesta del carnaval en Comodoro

DÍAS Y HORARIOS

Las jornadas se realizarán en:

Municipalidad de Comodoro Rivadavia

  •  Viernes 7 de marzo de 13 a 17hs. En el CAPS del B° Pietrobelli ubicado en Alem 1125.
  •  Viernes 7 de marzo de 10 a 17hs. En el CAPS del B° Quirno Costa ubicado en calle San Cayetano y Comunidad. 
  •  Viernes 7 de marzo de 10 a 17hs. En el CAPS del B° Standart Norte ubicado en 8 de diciembre al 300. 
  • Sábado 8 de marzo de 10 a 15hs. En el CAPS del B° Próspero Palazzo, ubicado en Juan José Paso y Tesso.

🔴CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL SARAMPIÓN

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Entre sus síntomas más frecuentes, se destacan:

  • Fiebre alta
  • Erupciones cutáneas (manchas rojas en la piel)
  • Secreción nasal
  • Conjuntivitis
  • Tos persistente

El once

Ante la aparición de estos signos, se recomienda consultar de inmediato a un centro de salud y evitar la asistencia a lugares públicos hasta recibir indicaciones médicas.

Cómo afectarán los cortes de agua programados en Comodoro durante marzo

La vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, rubéola y paperas, está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y se encuentra disponible en centros de salud y vacunatorios de Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

  • Niños de 12 meses a 4 años: Deben contar con una dosis de triple viral.
  • Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: Deben acreditar al menos dos dosis de una vacuna que contenga componente contra sarampión y rubéola (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva.
  • Personas nacidas antes de 1965: Se consideran inmunes y no requieren vacunación.

Editado y redactado por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

Clausuraron un geriátrico en la Patagonia por maltrato y condiciones insalubres

Varios adultos mayores fueron rescatados este martes de un geriátrico clandestino ubicado en la zona de Cuatro Esquinas...

Cuota alimentaria desde el exterior: histórico acuerdo entre un gobierno patagónico e Italia a través de una mediación virtual

La distancia de miles de kilómetros no fue un impedimento para alcanzar un acuerdo que garantice derechos esenciales....