Marcha docente hasta la Casa de Gobierno

Compartir:


La protesta de dirigentes y afiliados a ADOSAC se llevó a cabo en Río Gallegos al cumplirse el segundo día del paro de 72 horas.

El gremio no acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia y los manifestantes llegaron hasta la Casa de Gobierno.

En ese marco, se emitió un comunicado de prensa por el cual se expresa un fuerte cuestionamiento al gobierno “que no duda en reducir la fuente laboral en educación, dejando a compañeras y compañeros sin trabajo, con salarios por debajo de la línea de la pobreza; que no repara las instituciones educativas y que digita la matrícula de alumnos para superpoblar algunas instituciones”

El sector docente en general tiene una postura crítica hacia el gobierno de Claudio Vidal por el creciente desfinanciamiento que sufre la educación pública.

Un cargo docente con varios años de antigüedad, por ejemplo, percibe la mitad de la Canasta Básica Total, valuada para Santa Cruz en $1.346.089.

En tanto, un ingresante queda por debajo de la línea de la pobreza y se ve obligado a tratar de conseguir un segundo cargo para poder cubrir las necesidades económicas.

Foto: Tiempo Sur

También puede interesarte

El gigante Newsan suma un nuevo negocio y crece en el mundo de las fragancias y el segmento beauty

El Grupo Newsan acaba de anunciar la compra del 50% del paquete accionario de Cdimex, una empresa...

Quedó detenido el conductor del auto en el que viajaban ocho personas y protagonizó una tragedia en Comodoro

En un hecho que conmocionó a Comodoro Rivadavia, una mujer identificada como Maira Remolcoy, de aproximadamente 36 años,...

Día del Peluquero 2025: por qué se celebra cada 25 de agosto

Cada 25 de agosto se conmemora el Día del Peluquero, una jornada que rinde homenaje a...

Travel Sale 2025: descuentos y financiación de pasajes de Aerolíneas Argentinas

La empresa aérea estatal Aerolíneas Argentinas se integra al Travel Sale 2025, que se extenderá desde este...