PBA pagó parte de los subsidios y se levantó el paro de colectivos previsto para este domingo

Compartir:

Este viernes a ultima hora, la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) levantó el paro que había anunciado para este domingo, luego de que la administración del gobernador, Axel Kicillof depositara los fondos correspondientes a subsidios que reclamaban.

En esa línea, la organización que nuclea a las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron que «Se efectivizará en el día de la fecha el depósito de los subsidios que estaban programados para la semana próxima».

Tras el levantamiento de la medida de fuerza, las líneas de colectivos que van desde la 201 hasta la 600 operarán con normalidad en el territorio bonaerense.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Quiénes pagan el boleto de colectivo más caro de la Argentina

El conflicto entre las empresas de transporte y el Gobierno provincial se había intensificado por la falta de pago de las compensaciones tarifarias correspondientes a febrero. Las compañías reclamaban que sin ese financiamiento no podrían cubrir los salarios de los trabajadores ni adquirir combustible para operar con normalidad.

En un comunicado, los colectiveros habían señalado: «Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando a las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA)», señalaron.

Además, expresaron que la situación es insostenible debido a la falta de actualización en los costos operativos, lo que afecta gravemente la prestación del servicio. También demandaban el cumplimiento del pago de una deuda de septiembre.

Transporte en la Ciudad de Buenos Aires: cuándo llegan el Trambús y los colectivos eléctricos al microcentro

«Operamos con costos desactualizados e insuficientes que, hasta la fecha, nunca se ajustaron a los valores reales. Esto ha dejado a las empresas sin capacidad operativa, ya que las prestatarias funcionan con un 45% menos de los recursos necesarios para su explotación», agregaron desde la entidad.

Finalmente, tras la respuesta de la gestión del Gobierno bonaerense, la medida de fuerza, que preveía un paro el 9 de febrero y una reducción de los servicios de 6 a 22 horas a partir del lunes 10, fue suspendida.

LM/

También puede interesarte

Se entregaron más de 600 bolsitas de Pascuas en los CPB

Los huevos de chocolate fueron aportados por la Secretaría de Desarrollo Humano y fueron para más de...

«Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco»: misa en la Catedral por el Papa

El arzobispo porteño dijo que "el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos".

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral...

Sin diálogo con el Gobierno, los gremios buscan marcarle la cancha a fuerza de movilizaciones

En un contexto signado por el aumento de despidos entre los trabajadores estatales, paritarias "pisadas" en el...