Luego que Patricia prometió casas a los gendarmes, Milei cerró la Secretaría de Vivienda

Compartir:

Javier Milei decretó el cierre de la Secretaría de Vivienda, justo un día después de que Patricia Bullrich le prometiera a los gendarmes construirles casas para solucionar la crisis habitacional que atraviesan.

A través del decreto 70/2025, Milei y Luis Caputo dispusieron la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, con el objetivo de que las políticas habitacionales sean llevadas a cabo por las provincias y los municipios, según el comunicado del Ministerio de Economía.

La decisión incluye la eliminación de las subsecretarías de Desarrollo Territorial, y de Hábitat y Vivienda, pero no de la Subsecretaría de Integración Socio-Urbana que maneja Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei.

Se trata de una decisión netamente política de mantenerle el área de Pareja, que es una figura clave para Karina en un año electoral ya que es el armador político en la provincia de Buenos Aires.

Patricia enfrentó el reclamo de los gendarmes: «cuando el país crezca, les vamos a mejorar el sueldo»

Lo insólito de la decisión es que, apenas unas horas antes de su publicación, Patricia Bullrich le había prometido a los gendarmes que el gobierno nacional los ayudaría a superar el problema que tienen con los altos alquileres a través de la construcción y créditos para viviendas.

Lo insólito de la decisión es que, apenas unas horas antes de su publicación, Patricia Bullrich le había prometido a los gendarmes que el gobierno nacional los ayudaría a superar el problema que tienen con los altos alquileres a través de la construcción y créditos para viviendas.

«Estamos trabajando que nos den planes Procrear para viviendas», respondió la ministra de Seguridad ante el reclamo del padre de un gendarme. Lo dijo acaso sin saber que el gobierno de Milei disolvió el programa Procrear en noviembre del año pasado. «Los alquileres los vamos a ir cambiando por casas porque vamos a agarrar todos los planes Procrear que son casas», insistió la funcionaria.

El comunicado del Ministerio de Economía celebra y recuerda que «mediante el Decreto 1018/2024, el Gobierno había definido la disolución y el inicio del proceso de liquidación del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR)». 

También puede interesarte

Italia impulsa la repoblación de zonas rurales con subvenciones de hasta 100.000 euros

Si bien Italia es uno de los países europeos que luchó contra el exceso de turismo...

Entregaron más de 600 bolsitas de Pascua en los CPBs de Comodoro

En el marco de la celebración de las Pascuas y en un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales,...

Yanina Latorre mostró cómo es el increíble jardín de la casona donde vive

Luego de acompañar a su marido en su carrera como futbolista, Yanina Latorre comenzó a forjar...

Javier Milei aprovecha la «primavera cambiaria» y se mete en las campañas de Capital y Provincia

El presidente Javier Milei se siente nuevamente fortalecido. Es que desde el anuncio de Luis “Toto”...