Un centro público para discapacitados está por cerrar por culpa de Kicillof y Espinoza

Compartir:

Los pacientes y empleados del Centro de Medicina Física y Rehabilitación (Cemefir), un establecimiento público ubicado en La Matanza que brinda atención a personas con discapacidad y lesiones neuromotoras, afirman que el lugar será desalojado y subastado la próxima semana.

La situación se debe a una hipoteca impaga y a la falta de resolución de un proceso de expropiación en el que están involucrados tanto el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el ultra kirchnerista Axel Kicillof, como la Municipalidad de La Matanza, bajo la gestión del procesado por abuso sexual, Fernando Espinoza.

Desde 2011, la institución arrastra una hipoteca tomada por la cooperadora que administraba el centro, con una deuda que ha ido en aumento. Cuando comenzó la demanda, el monto reclamado ascendía a USD 450.000; sin embargo, tras más de diez años, la Justicia determinó que, sumando intereses, la cifra alcanzó los USD 750.000.

| La Derecha Diario

Debido a la falta de pago por parte de la cooperadora, el tribunal impuso una multa de USD 100 diarios, lo que elevó la deuda actual a aproximadamente 1.200.000 dólares. El expediente se encuentra en trámite en el Juzgado Civil y Comercial Nº1 de La Matanza, bajo la jurisdicción de la jueza Laura Mato

En diciembre de 2021, la Legislatura de la provincia aprobó una ley de expropiación con la intención de «solucionar los problemas» del centro médico. La normativa fue impulsada por legisladores kirchneristas de La Matanza, entre ellos las exsenadoras Ana De Valle y María Reigada, y el actual diputado Ricardo Rolleri.

De acuerdo con la ley, el gobierno kirchnerista debía abonar el valor fiscal del inmueble para luego transferirlo a la municipalidad dirigida por Espinoza, un aliado de Kicillof en la interna kirchnerista que también involucra a Cristina Kirchner y La Cámpora. No obstante, el pago nunca se realizó.

| La Derecha Diario

«La cooperadora sacó un préstamo; se votó una expropiación, con un plazo de tres años para pagar, hasta el 23 de enero de 2025. Pasaba a remate si la Provincia no respondía. El 12 de febrero vendría el desalojo«, alertó Norma Kalenok, paciente del Cemefir. Actualmente, el centro es dirigido por el doctor Vicente Gago como interventor.

El Cemefir es el único establecimiento de rehabilitación física gratuito en La Matanza y sus alrededores, con una atención diaria que oscila entre 120 y 150 pacientes. Fue fundado en la década del 50, originalmente para tratar a personas afectadas por la epidemia de poliomielitis.

Cuenta con un plantel de 30 trabajadores, entre empleados municipales y monotributistas, quienes serían reubicados en otras áreas en caso de que el cierre del centro se haga efectivo.

«Hoy, este espacio está en riesgo de desaparecer. El gobierno municipal y el provincial no atienden nuestros reclamos, funcionarios municipales solo se han acercado con palabras y promesas que no se concretan. Se pretende rematar el edificio, priorizando intereses privados por sobre la salud de cientos de familias«, reza la convocatoria a la protesta que difundieron los pacientes del Cemefir.

También puede interesarte

Javier Milei aprovecha la «primavera cambiaria» y se mete en las campañas de Capital y Provincia

El presidente Javier Milei se siente nuevamente fortalecido. Es que desde el anuncio de Luis “Toto”...

Juicio a los Kiczka: Pedro Puerta negó ser amigo del exdiputado

Mientras avanza el juicio contra el exdiputado provincial de Misiones Germán Kiczka por tenencia y facilitación...

A qué hora gira la F1 en Arabia Saudita y cómo ver en vivo la práctica y la clasificación

19/04/2025 08:31hs. Actualizado al 19/04/2025 09:00hs.El primer día de actividad de la F1 en el GP de Arabia...