Salarios ejecutivos le ganaron a la inflación y las empresas ya prevén subas del 40% en 2025

Compartir:

Los salarios aumentaron 135% en promedio durante 2024, mientras que el índice de precios al consumidor fue de 117,8% en el año.

  • Ganancias: cuáles son los salarios que tributarán la alícuota más alta en el primer semestre

  • Tensión en la previa del inicio de clases: universitarios piden un aumento que le gane a la inflación

Los salarios privados fuera de convenio aumentaron 135% en promedio durante 2024.

Depositphotos

Frente a la aceleración inflacionaria de principio de año, que luego fue en franca desaceleración, los salarios privados fuera de convenio lograron recuperar parte de la fuerte caída post devaluación y le ganaron a la inflación, según los resultados de su monitoreo mensual de ajustes salariales de PwC. Además, las empresas prevén una pauta de ajustes del 40% para 2025.

Los salarios aumentaron 135% en promedio durante 2024, mientras que el índice de precios al consumidor fue de 117,8% en el año. De esta manera, destacaron que «los ajustes salariales acumulados en 2024 superaron la inflación oficial, evidenciando el esfuerzo de las empresas por recuperar la pérdida de poder adquisitivo de años anteriores».

image.png

Proyecciones para 2025

La pauta estima de ajustes salariales para el personal fuera de convenio se mantienen en línea con la inflación estimada por las compañías encuestadas. En promedio, las empresas prevén un incremento del 40,15% en los salarios, mientras que la inflación proyectada se sitúa en 40,07%.

El informe también destaca que la mayoría de las empresas implementará ajustes salariales trimestrales (54%), aunque otras lo harán de forma bimestral (11%) o semestral (10%).

En cuanto a beneficios adicionales, solo un 21% de las organizaciones encuestada planea incorporar nuevos beneficios a su paquete actual entre los que se destacan los convenios con gimnasios, descuentos en comercios, mejoras en el servicio de comedor y prepaga, así como días libres o flexibles.

También puede interesarte

Polémica con dos ex Gran Hermano por la promoción de una agencia laboral de Rusia

Desde hace varias horas, Martín Ku y Nicolás Grosman están en el ojo de la tormenta por promocionar...

FMI y cepo: para Marina Dal Poggetto el cambio de régimen conllevará «un grado de intervención del BCRA al principio»

La consultora y economista Marina Dal Poggetto se pronunció sobre el impacto del acuerdo con el...

Cristina Kirchner cargó contra Milei por el nuevo préstamo del FMI: «Te mandaste una devaluación de casi el 30%»

Cristina Kirchner criticó duramente a Javier Milei por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, señalando que...