Empleadas domésticas: cómo quedan los salarios en octubre de 2025

Compartir:

Las empleadas domésticas cobrarán en octubre los mismos salarios que en septiembre, ya que el último tramo de aumentos previsto en la paritaria impactó el mes pasado y todavía no se alcanzó un nuevo acuerdo. A partir de este mes tampoco rige el bono extraordinario que se había otorgado en tres entregas consecutivas y cuya última cuota se abonó junto al sueldo de septiembre.

ANSES: jubilaciones y asignaciones aumentan 1,88% en octubre

De acuerdo con la grilla publicada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), en octubre el valor por hora es de $3052,99 para quienes trabajan con retiro y de $3293,99 para las modalidades sin retiro. En cuanto a las remuneraciones mensuales, el salario mínimo con retiro se ubica en $374.541,36, mientras que sin retiro asciende a $416.485,63. Estas cifras corresponden a los trabajadores que cumplen 24 horas o más por semana con un mismo empleador y deben calcularse de forma proporcional para jornadas menores.

Las remuneraciones establecidas refieren únicamente al salario básico. A esos montos deben sumarse los adicionales por antigüedad, los aportes jubilatorios y de obra social, así como las contribuciones que los empleadores están obligados a realizar.

La legislación también prevé un incremento del 30 por ciento sobre el salario mínimo para quienes se desempeñan en zonas consideradas desfavorables, entre ellas La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires.

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 25 de septiembre

Por otro lado, se recuerda que todos los empleadores deben inscribir a su personal en el Registro de Casas Particulares de la AFIP (ARCA), independientemente de la modalidad de contratación o la cantidad de horas trabajadas. El trámite se realiza en forma digital, con clave fiscal, y permite generar recibos oficiales y garantizar que los trabajadores accedan a los beneficios previstos por ley.

De esta manera, octubre se presenta como un mes de transición para el sector, a la espera de que se reanuden las negociaciones paritarias que definan los próximos incrementos salariales.

MC/ff

También puede interesarte

A un mes de las elecciones, Milei desembarca en la Patagonia para reforzar su estrategia electoral

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar el próximo lunes a la ciudad de Ushuaia, en la provincia...

Triple femicidio: detuvieron a un sexto sospechoso acusado de cavar el pozo donde fueron enterradas las víctimas

Durante la noche de este sábado, la Justicia logró detener a Ariel Giménez, un hombre de 29 años...

Brenda, Morena y Lara también movilizaron a Comodoro

Este sábado 27 de septiembre, Comodoro Rivadavia fue escenario de una nueva marcha Ni Una Menos, en...