El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, analizó para Canal E la quita temporal de retenciones, el impacto en la ganadería, la necesidad de previsibilidad y las expectativas del sector.
Alfonso Bustillo celebró la medida del Gobierno: “Yo tomo la medida, celebro la medida porque es una manera de, es una señal del Gobierno de decir, señores productores, las retenciones son nefastas, es un impuesto absolutamente distorsivo y estamos convencidos de que hay que sacarlo”.
El campo contra todo
Y agregó: “Si ya en tres días pudieron cumplir el cupo de los USD 7.000 millones, demuestra que los productores, como nos dicen siempre, estamos especulando, no especulamos, lo que hacemos los productores es defendernos de las injusticias permanentes que nos tenemos que soportar vía impuestos y vía mala política para el sector”.
Bustillo también anticipó cómo se reinvertirán los recursos: “Todo este valor que captamos los productores se va a volcar en más fertilización, vamos a meterle más fósforo al maíz, a las hojas, las praderas y esto va a hacer que la producción crezca”.
Los productores aprovecharon la baja temporal de las retenciones
Respecto al rápido cumplimiento del cupo, aseguró: “Yo soy productor ganadero, pero también soy productor sojero y a mí en cuanto apareció la quita de retenciones temporarias, lo primero que dije, bueno, captemos esto, tenemos un plazo corto y un tope corto, entonces no lo perdamos”.
Sobre la misma línea, el entrevistado añadió: “Puede haber a lo mejor un error de cálculo, pero no me cabe la menor duda que se liquidó muchísimas hojas”. Asimismo, marcó los límites de una medida temporal: “Me pareció que está bien y que para que haya previsibilidad tienen que ser medidas no temporales sino permanentes”.
A su vez, explicó cómo impacta la falta de horizonte: “Para que un inversor o yo decida sembrar más, fertilizar más, invertir más en vientres, quiero crecer en mi rodeo, quiero meter genética que me cuesta más dinero, si uno tiene previsibilidad y un horizonte claro, lo encara, si no, nos cuidamos y vemos cómo vivimos el día a día”.