ARCA implementará una nueva medida frente a las compras en Chile
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó nuevas reglas que afectan directamente a los argentinos que hacen turismo de compras en Chile y luego regresan al país. Según lo establecido, habrá topes máximos libres de impuestos que dependen del medio de transporte elegido para volver, ya sea en auto particular, micro o avión.
Estos cambios resultan relevantes para quienes aprovechan la diferencia de precios y el tipo de cambio, sobre todo mendocinos y turistas frecuentes que cruzan la cordillera para adquirir productos más baratos. La medida también se vincula con el Monotributo, ya que apunta a controlar la frecuencia y el volumen de compras realizadas, buscando evitar maniobras comerciales encubiertas.
Cuáles son los nuevos límites para compras en Chile
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó nuevos límites para quienes hacen compras en el exterior y regresan al país. En el caso de los viajes por vía terrestre, ya sea en auto particular o en micro, cada persona puede ingresar hasta US$ 300 sin pagar impuestos. En Puerto Iguazú hay una excepción: el free-shop de llegada permite extender el tope hasta US$ 500.
Para quienes vuelven en avión o en barco, la franquicia asciende a US$ 500 por persona, con la posibilidad de sumar otros US$ 500 adicionales en el free-shop del aeropuerto de entrada al país. Si se superan esos montos, la normativa establece que se deberá abonar un 50% del excedente en concepto de tributos.
compras chile
En el caso de los menores de 16 años, los topes se reducen a la mitad, aunque las franquicias pueden combinarse entre integrantes de la misma familia, lo que amplía el margen de compras sin impuestos.
Con estas medidas, ARCA busca reforzar los controles, garantizar mayor transparencia y proteger al comercio local. Además, la normativa se conecta con el Monotributo, ya que apunta a evitar maniobras comerciales disfrazadas de compras personales.