El ídolo de Estudiantes que palpitó con optimismo el partido ante Flamengo por la Libertadores

Compartir:

Estudiantes sueña fuerte y anhela con levantar su quinta Copa Libertadores luego de finalizar líder del grupo A y después de eliminar a Cerro Porteño en octavos de final con un global de 1-0. Por lo tanto, ya en cuartos, tiene un nuevo objetivo en la mira: el Flamengo. Con este panorama (y a más de 20 días del cruce de ida) un ídolo del Pincha anticipó la serie y palpitó el desenlace.

«Flamengo tiene muy buen equipo. Yo pensé que Estudiantes definía de visitante, pero define acá. Creo que si el resultado allá es positivo, puede tener chances. Cuando vos le metés con la gente y le hacés sentir el rigor, no les gusta», expresó Leandro Desábato, campeón de la Copa en 2009 con el León, en diálogo con Cielosports.

Luego, agregó: «A mí en Vélez me tocó ver a Chilavert, que es un tipo ganador. Antes de jugar con Huracán si habló tres minutos con los jugadores es mucho. Pero dijo tres palabras y fue toda energía positiva. Eso acá te lo transmite la gente y en Copa se hace notar más. Hay una realidad, la gente de Estudiantes te hace sentir que va a ganar, quizás no teniendo tanto equipo».

Desábato con la Copa Libertadores 2009.

Más tarde, reconoció: «Estudiantes tiene buenos jugadores que han tenido un bajón, pero son importantes. A Estudiantes se lo respeta mucho, lo tienen como un modelo seguir. Ayudan mucho los jugadores que pasan, que siempre dicen que es un club distinto».

Video: las palabras de Desábato

Leandro Desábato –  

Las palabras de Desábato previo al cruce de Estudiantes y Flamengo en la Copa

Video: @cielosports

Flamengo: un rival poblado de estrellas

El equipo comandado por Filipe Luis (que además jugó el Mundial de Clubes y quedó eliminado en octavos de final por Bayern Munich) está cotizado -según Transfermarkt- en 221 millones de euros. Y tiene apellidos estelares.

En el arco está el argentino Agustín Rossi, de probada jerarquía y con pasado en el Pincha entre el 2015 y 2016. Atrás, entre otros, tiene a los laterales uruguayos Guillermo Varela y Matías Viña (de selección), quienes por ejemplo pelean con Emerson Royal (recién llegado desde Milan) y Alex Sandro, de más experiencia. Danilo (ex Juventus y Manchester City) también forma parte de la larga lista de laterales.

Agustín Rossi, un líder del Mengao. (AP Photo/Liamara Polli)

En el medio sumó hace poquito al español Saúl y a Samuel Lino de Atlético de Madrid. Y, meses atrás, al italiano -nacionalizado- Jorginho (ex Arsenal). Además, están los charrúas Nicolás de la Cruz (ex River) y Giorgian de Arrascaeta más el colombiano Jorge Carrascal, uno que se acopló hace pocas semanas al Mengao.

Arriba no se queda atrás: el experimentado Bruno Henrique, otro goleador como Pedro, el ecuatoriano Gonzalo Plata y Everton, por ejemplo, campeón de Libertadores con Gremio en 2017.

Mirá también


Montiel, top: el penal que no le dieron, salvada clave, el remate ganador y disgusto por una falencia de River

Mirá también


34 años después: la marca que alcanzó Armani en el arco de River, en modo Dibu Martínez

Mirá también


José López y la serie ante River por la Libertadores: el factor mental y «tenemos mucha confianza»

También puede interesarte