Ushuaia busca sancionar con multas de hasta $11 millones a conductores que se escapen tras un choque

Compartir:

En muchos casos donde ocurren accidentes viales, los conductores lejos de aportar y colaborar con las autoridades, abandonan el lugar sin brindar sus datos son una problemática creciente y preocupante en la ciudad.

Este tipo de conductas también generan inseguridad y desprotección en las víctimas. En muchos casos, las personas responsables se fugan para evitar enfrentar las consecuencias legales y económicas de sus actos.

Un hecho que tomó notoriedad fue el protagonizado por una jueza jubilada, quien chocó contra vehículos estacionados y se dio a la fuga sin facilitar su identificación ni los datos correspondientes.

 A pesar de las sospechas sobre su estado al volante, nunca pudo confirmarse oficialmente, lo que evidencia la dificultad para sancionar este tipo de situaciones bajo la legislación vigente.

Un joven patagónico denunció que las mujeres lo acosan «por ser lindo» y le ofrecieron $300 mil por tener sexo

Se trata de un nuevo proyecto legislativo propone penas más duras para los conductores

Ilustrativa-Sur54

Ante esta realidad, legisladores locales de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, impulsan un proyecto que busca endurecer las sanciones y dotar al Juzgado Municipal de Faltas de las herramientas necesarias para actuar con mayor rapidez y eficacia frente a estas faltas. La propuesta busca así desalentar estas conductas irresponsables y contribuir a una mayor seguridad vial en la ciudad.

“Se ha repetido en distintos puntos de la ciudad, en diferentes horarios y circunstancias, con personas que han chocado y no han dado los datos correspondientes o que directamente se han fugado”, señaló el concejal Pelloli.

El aeropuerto de Trelew suma nuevos vuelos y más frecuencias desde octubre

EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO

Con respecto al proyecto establece dos categorías de falta. Una falta grave para quienes no suministren los datos de licencia y seguro o no dejen un contacto visible si el afectado no está presente; y una falta muy grave o gravísima cuando, además, el conductor se dé a la fuga.

Las multas previstas oscilan entre los $3.600.000 y los $11.000.000 de pesos, calculadas en Unidades Fijas de Asistencia (UFA)

Archivo-Clarín

Según Pelloli, la propuesta busca que estas faltas sean atendidas desde el Juzgado Municipal de Faltas, para contar con herramientas concretas que actúen sobre esta conducta y contribuyan a prevenirla.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Las multas previstas oscilan entre los $3.600.000 y los $11.000.000 de pesos, calculadas en Unidades Fijas de Asistencia (UFA), cuyo valor se actualiza cada seis meses según el precio del litro de nafta. Además, dependiendo de la gravedad, los infractores pueden enfrentar la inhabilitación para conducir.

Cabe recordar que el proyecto ya cuenta con estado parlamentario y será tratado próximamente en las comisiones del Concejo Deliberante, con la expectativa de que avance para fortalecer la seguridad vial en la ciudad.

Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte