El barrio José Fuchs, en Comodoro Rivadavia, amaneció el fin de semana pasado con una noticia que encendió las alarmas entre los vecinos: cuatro casas fueron vandalizadas con pintadas de gran tamaño que, según creen, son señales utilizadas por delincuentes para marcar objetivos de robo.
Las viviendas, ubicadas sobre las calles Tobas y Charrúas, presentaban las iniciales “HD” pintadas en las paredes, con un tamaño cercano al metro de altura. Lejos de ser un hecho aislado, los habitantes reconocen en este tipo de símbolos una práctica que ya se ha registrado en otros sectores de la ciudad, donde los malvivientes utilizan distintos códigos para transmitirse información entre sí sobre las casas a asaltar.
Carlos González, presidente de la unión vecinal del barrio, describió la preocupación que atraviesan en comunicación con ADNSUR este martes por la tarde: “el fin de semana pasado nos llamó la atención que habían cuatro casas pintadas con las letras HD. Todas tenían las mismas iniciales, y todas están ocupadas por gente, no es que estuvieran deshabitadas. Nos llamó poderosamente la atención el tamaño: era algo grosero, medía casi un metro cada letra, estaban muy identificadas”, relató.
Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque
El vecinalista explicó que este tipo de hechos no es nuevo y recordó que, en otras zonas, los delincuentes han utilizado diferentes señales como marcas en las veredas o zapatillas colgadas de los cables. “Siempre tienen una forma distinta de hacer las cosas. Enseguida se activaron todos los grupos de WhatsApp de los vecinos y, gracias a Dios, algunas cámaras también. Estamos preparados y vamos a darle pelea a los chorros para que no les sea tan fácil”, afirmó.
Carlos González, presidente de la unión vecinal
Facebook Vecinal José Fuchs
La reacción de la policía
Tras el hallazgo, los vecinos dieron aviso a las autoridades. Según González, la respuesta fue rápida: “hablamos con la policía, se pusieron a disposición y mandaron a hacer un rastrillaje más exhaustivo. Tenemos permanencia seguida de patrulleros que andan recorriendo. Ellos dicen que es la manera que tienen los chorros de identificar las casas que quieren robar”, detalló.
Adiós a un símbolo del amor: pusieron en venta un reconocido hotel transitorio de Comodoro Rivadavia
Aun así, la preocupación persiste. El presidente de la vecinal remarcó que los robos no sólo implican pérdidas materiales, sino también un fuerte daño emocional y en la vivienda: “imaginate que vos salís media hora a comprar y en ese tiempo ya te desvalijan una casa. Y no es que saquen cosas de gran valor, porque la gente del barrio no tiene lujo. Te rompen la puerta, te arrancan un televisor viejo que ni siquiera les sirve. Pero el daño que te hacen es muy grande. Hoy comprarte un televisor ya es un lujo, y hay familias que todavía tienen aparatos antiguos. Ellos igual entran y destruyen todo”, lamentó.
Policía del Chubut
Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo
¿Qué significan las marcas?
Consultado sobre el posible significado de las siglas pintadas, el dirigente barrial explicó que hay distintas interpretaciones, aunque ninguna certera: “podía significar ‘hogar desocupado’. Puede haber sido esa la intención. Pero lo raro es que las casas que marcaron estaban habitadas, ninguna estaba vacía. Eso es lo que nos preocupa”, dijo.
Las pintadas aparecieron en cuatro viviendas ubicadas a pocos metros unas de otras, separadas apenas por un solar de diez metros de frente. “Cada diez metros hicieron una marca”, precisó González.
ILUSTRATIVA / Facebook Vecinal José Fuchs
«Uno de los autos cruzó en rojo»: el fatal accidente que terminó con la muerte de una mujer en Comodoro
Vecinos en alerta
La rápida organización comunitaria, mediante grupos de WhatsApp y la instalación de cámaras en algunas calles, ha sido clave para mantener la vigilancia. Sin embargo, el vecinalista advierte que la presencia policial, aunque hoy es constante, podría no sostenerse en el tiempo.
“El patrullero pasa cada media hora, estamos resguardados por ahora. Pero no sabemos cuánto tiempo puede durar esto”, expresó.