Chubut: la mujer acusada de esclavizar a un anciano denunció que él la abusaba

Compartir:

A Marta Caucamán se le imputa haber engañado y sometido a Adolfo Yancamil, en un caso que incluye presunta esclavitud en Chubut. La acusada solicitó declarar para rechazar los cargos, culpar a la policía y afirmar que la víctima ejercía abusos sobre ella. Con detalles de nombres y fechas, la fiscalía logró reunir más pruebas que respaldan los hechos denunciados.

Marta Caucamán decidió hablar después de permanecer en silencio. Es la vecina de Paso de Indios acusada de engañar y someter a un adulto mayor en su localidad, con el objetivo de apropiarse de su jubilación y su vivienda, obligándolo a realizar trabajos forzados y humillantes.

Actualmente se encuentra detenida en el Instituto Penitenciario Provincial, ubicado sobre la ruta 3. Su hijo, Juan José Ovejero, señalado como presunto cómplice, permanece arrestado en la comisaría 2.ª de Trelew.

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

Este lunes, durante una audiencia frente al juez Marcos Nápoli, Caucamán rechazó las imputaciones y afirmó que Adolfo Yancamil, la víctima del caso, sería en realidad el verdadero agresor.

“YO FUI SOMETIDA”

Caucamán reclamó su derecho a ser escuchada: “necesito que me escuchen”. La mujer no respondió preguntas de la fiscal Mariana Millapi. “Tengo muy pocos estudios, pero desde 2023 que vivo sometida por este hombre”, aseguró.

Graficó que, cuando Yancamil estaba sobrio, era “un hombre bueno”; pero cuando se emborrachaba “me descomponía porque sabía la que se me venía; él se transformaba y las evidencias las tengo en el cuerpo”.

De acuerdo con la versión de la mujer, cuando el hombre se encontraba alcoholizado la agredía, quemándole el cuerpo con cigarrillos.

Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo

“Abusaba de mí una y otra vez. Es un hombre mayor, pero una mujer jamás podrá más que un hombre, y más con mi hipertensión”.

El hombre le advertía que, si le contaba algo a su hijo Juan José, lo iba a matar. “No es lo mismo vivir dos días en Paso de Indios que crecer ahí; conozco cada casa, sé cómo es la gente, lo que hacen y lo que no hacen. Es un pueblo corrupto y de cosas tapadas”.

EL CASO

Según la información recopilada por la fiscalía, los hechos comenzaron el 26 de diciembre de 2022 en Paso de Indios, cuando Caucamán convenció a Adolfo Yancamil, de 74 años, de viajar a Esquel para recibir atención médica por problemas de salud. En esa ciudad, Yancamil sacó un préstamo de $150.000 del Banco del Chubut, que Caucamán se apropió para gastos personales y para comprar un pasaje que permitiera a su hijo, Juan José Ovejero, viajar también a Esquel.

«Uno de los autos cruzó en rojo»: el fatal accidente que terminó con la muerte de una mujer en Comodoro

Al regresar al pueblo, la mujer persuadió a Yancamil de vender su casa, ubicada en Cañadón Bagual 348. Madre e hijo finalmente lograron que se mudara a su vivienda en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento, bajo la promesa de cuidarlo. Sin embargo, esa promesa se transformó en sometimiento: lo mantuvieron encerrado, lo golpeaban y lo amenazaban.

Según la fiscalía, Yancamil era obligado a realizar trabajos forzosos. Cuando podía salir para hacer mandados, estaba estrictamente vigilado. Ante cualquier desobediencia, debía arrodillarse sobre piedras durante horas sin recibir alimentos. Además, lo obligaban a seguir el calendario de cobro de su jubilación y, al llegar a la sucursal del Banco del Chubut, le arrebataban el dinero bajo amenazas de violencia.

Tras el rescate de perros salchicha, la Fiscalía aclaró que hay otros perros listos para ser adoptados

En otro episodio, Ovejero le vendió a Yancamil un Renault Mégane 1997, que en julio de 2023 Caucamán revendió a otro vecino. Yancamil nunca pudo usar el vehículo ni recibió dinero por la venta. El calvario continuó hasta el 30 de agosto de 2023, cuando el policía Carlos Valero lo encontró en la vía pública en muy mal estado físico. Tras su intervención, Yancamil fue internado durante dos días en el hospital local, con diagnóstico de deshidratación, malestar general y contusiones múltiples. Medía 1,45 metros y pesaba 40 kilos. Allí finalmente pudo comer y asearse.

Durante la audiencia también declaró Juan José Ovejero, quien relató presuntos abusos de Yancamil hacia su madre e insinuó que existía complicidad policial en el pueblo para perjudicarlo a él y a Caucamán.

Empleadas domésticas: quiénes cobrarán aumento de sueldo, bono y un 30% extra en septiembre de 2025

A solicitud del defensor Carlos Pericich, el juez Marcos Nápoli ordenó que el Ministerio de la Defensa Pública aporte todos los recursos necesarios para realizar un peritaje médico que evalúe el estado físico, psicológico y psiquiátrico de la presunta víctima. El objetivo es verificar la veracidad de sus denuncias y determinar si factores como su bajo peso son propios de su contextura o resultado del maltrato.

Con información de Jornada

También puede interesarte

Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza

El jefe de Gabinete Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol que cumplió la vicepresidente Victoria Villarruel...

Comando libertario en Córdoba: Bornoroni unificó el mensaje con foco en la gestión y refuerzo territorial

La Libertad Avanza (LLA) presentó este lunes su nuevo "Comando Integral de Campaña" en Córdoba, y marcó...

Mataron a una mujer frente a su hijo para robarle en La Matanza: atraparon a dos sospechosos por usar una billetera virtual

Una mujer de 47 años fue asesinada delante de su hijo, un adolescente de 15, durante...