El Gobierno intenta hacer pie en medio de un terremoto político generado por la filtración de una serie de audios donde presuntamente puede oírse la voz de Diego Spagnuolo, quien fue desplazado de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) el miércoles y sobre quien pesa desde este viernes la prohibición de salir del país, medida tomada por la Justicia. En los audios filtrados, la mención de «Karina» es recurrente, y en ellos se agrega que la secretaria general de la Presidencia y hermana de Javier Milei habría sido parte de un entramado de coimas cobradas por el Gobierno para facilitar contratos con el Estado a laboratorios y droguerías relacionadas con ANDIS.
En «Comunistas» analizaron con detenimiento lo sucedido en la jornada e hicieron especial énfasis en dos aspectos. Por un lado, el llamativo silencio que Javier Milei mantiene sobre el asunto, dado que aún no se expresó al respecto. Por el oficialismo, quienes se refirieron al escándalo fueron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la diputada nacional Lilia Lemoine. Esta última aseguró que la filtración «es un operación para generarle daño al Gobierno», y salpicó a Marcela Pagano, legisladora que recientemente se escindió de las filas de La Libertad Avanza.
Precisamente en dicho segundo aspecto profundizaron los invitados a la mesa del programa que se emite de lunes a viernes a las 20.30 por Bravo TV. «Esto parece ser el resultado de una interna feroz dentro de la estructura del Gobierno. Siempre se habló de una interna entre Santiago Caputo y Karina Milei”, planteó el legislador Gabriel Solano durante el debate, quien dejó muy en claro que la presunta condición de operación no necesariamente significa que las coimas no hayan existido. De hecho subrayó que, en su opinión, el circuito clandestino de recaudación de dinero mencionado en los audios es real. El eje de las sospechas apunta al asesor presidencial.
El hecho de que la filtración tuviese lugar justo en plena campaña electoral y a pocas semanas tanto de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires —el 7 de septiembre— como de las legislativas nacionales —el 26 de octubre— sumó sospechas a la hipótesis de una operación interna para desestabilizar. Además, los audios vieron la luz al unísono del rechazo en el Congreso de la Nación al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad, estableciéndose entre las posibles coimas y la fallida intención del oficialismo de voltear la norma una relación temática que logró amalgamarse.
La Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular
En la mesa además se mencionó un fragmento de una entrevista concedida por Diego Spagnuolo a Alejandro Fantino en el stream Neura, transmitida en vivo el el 8 julio de 2024. En esa oportunidad, el periodista le dijo al por entonces titular de ANDIS que no se dejara pasar por arriba por segundas líneas del oficialismo cuya predilección por la comisión de delitos es «genéticamente voraz», en un posible tiro por elevación a Eduardo «Lule» Menem, implicado también en los audios. El juego de palabras que Fantino propuso en la entrevista entre la localidad tucumana de Lules y el apodo del funcionario libertario subrayaron las sospechas de que el periodista algo sabía sobre las presuntas coimas, según se analizó en el programa.
El candidato a senador Pablo Busch sumó otra capa a la discusión: “Este escándalo choca de frente con el ajuste en discapacidad que venía ejecutando el Gobierno. Y lo más grave es que las denuncias cruzadas ya involucran a Santiago Caputo, a Karina Milei y hasta a la familia Menem. Es la casta funcionando desde adentro”, consideró.
En paralelo, la Justicia avanza con medidas cautelares: el juez Sebastián Casanello prohibió la salida del país de Spagnuolo, a quien le secuestraron teléfonos celulares y computadoras que ya están siendo investigadas. Además, se dictaron medidas contra empresarios ligados a la Droguería Suizo Argentina como Emmanuel Kovalivker, a quien la policía le encontró este viernes en su vehículo sobres que contenían más de U$S 260.000 y $ 7.000.000 en efectivo, hallazgo que apuntaló la veracidad de la causa.
Lilia Lemoine, sobre los audios de Spagnuolo que salpican a Karina Milei: «Es una operación para generarle daño al gobierno»
En la mesa se puso énfasis además en que la Justicia no dictó la orden de secuestrar el teléfono celular de Karina Milei. La posibilidad de que el caso haya sido pergeñado desde las entrañas del Gobierno abre un nuevo frente en el tablero oficialista. “Las internas permiten que salgan a la luz cosas que de otro modo se tapan. Pero si esto es verdad, el Gobierno es insostenible. Estamos hablando de millones de dólares robados mientras se recortan derechos a jubilados y personas con discapacidad”, insistió Solano.
Mientras «Comunistas» estaba al aire, Javier Milei disertaba en la Bolsa de Comercio de Rosario sobre conceptos teóricos de la economía, sin decir una sola palabra sobre los audios. El silencio, para muchos, es casi una admisión. “El presidente parece un hombre derrotado, desplumado, desdentado. Su lenguaje corporal lo delata”, analizó Busch.
LB / FPT