Las exportaciones argentinas de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en julio un volumen de 62,2 mil toneladas peso producto, por un valor de US$ 346,9 millones, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
En comparación con junio, los embarques mostraron un leve retroceso del 1,1%, aunque el valor obtenido marcó un avance moderado del 5,5%. Frente a julio de 2024, las ventas externas crecieron un 9,7% en volumen y un 51,7% en facturación, reflejando un fuerte repunte en los precios internacionales.
En los primeros siete meses del año, Argentina exportó 376,2 mil toneladas, por un valor de US$ 1.943,1 millones. Al comparar con igual período de 2024, los volúmenes resultan 12,6% menores, pero los ingresos son 17,7% superiores.
“El acumulado de los últimos doce meses, de julio de 2024 a julio de 2025, muestra exportaciones totales por 715,4 mil toneladas y un valor cercano a 3.320 millones de dólares”, señaló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
Precios en recuperación
El precio promedio de exportación en julio de 2025 fue de u$s 5.577 por tonelada, lo que representa un aumento del 6,6% respecto de junio y del 38,2% en la comparación interanual.
Si bien los valores aún se mantienen unos u$s 700 por tonelada por debajo de los máximos históricos de abril de 2022, Ravettino destacó que desde mediados del segundo trimestre de 2025 se observa una reversión de la tendencia bajista que afectó a los principales mercados desde 2022.
China, destino principal
La República Popular China continúa siendo el principal mercado para la carne argentina. En julio recibió: 15 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, por US$ 32,2 millones y 29,6 mil toneladas de carne deshuesada, por US$ 147,8 millones.
En total, China concentró el 71,8% de los volúmenes exportados en julio y el 69,4% del acumulado anual. El precio medio de la carne deshuesada enviada a ese destino se ubicó en u$s 5.000 por tonelada, todavía por debajo del pico de u$s 5.900 registrado en mayo de 2022.
Menudencias en alza
Las exportaciones de menudencias y preparaciones bovinas sumaron en julio 9,3 mil toneladas por u$s 20,6 millones. El precio medio rondó los u$s 2.200 por tonelada, con picos de u$s 3.760 en el caso de las lenguas bovinas.
Entre enero y julio de 2025, las ventas de este rubro acumularon 67,2 mil toneladas por un valor de 124,1 millones de dólares, consolidándose como un complemento relevante dentro del negocio exportador.