El Frente Unidos Podemos cuestionó el fallo que prohíbe Fuerza Patria en Chubut

Compartir:

El frente político Unidos Podemos emitió un duro comunicado tras la resolución del Juzgado Federal con competencia electoral de Rawson, fechada el 14 de agosto, que rechazó el uso de la denominación “Fuerza Patria” en la provincia de Chubut y condicionó además el uso del logo presentado, generando un revuelo en el ámbito político provincial y nacional.

Desde Unidos Podemos denunciaron que la decisión judicial carece de fundamentos técnicos sólidos y refleja una clara aplicación de un doble estándar, que se traduce en un trato desigual frente a otras fuerzas políticas que sí lograron el reconocimiento de la denominación y el símbolo en varias jurisdicciones del país, poniendo en serio riesgo la identidad partidaria de la fuerza peronista que representa el frente.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Críticas a la resolución judicial

La decisión del juzgado rechaza el uso del nombre “Fuerza Patria” en Chubut bajo el argumento de una posible confusión con otra denominación local, “La Fuerza del Trabajo Chubutense”, que ya fue reconocida formalmente. No obstante, según denuncian desde Unidos Podemos, esta presunción de confusión carece de sustento jurídico, ya que no existió un análisis comparativo riguroso entre ambas denominaciones para evaluar extensión, sonoridad o significado. Además, resaltaron que el término común “Fuerza” es genérico y se utiliza habitualmente en muchos espacios políticos sin causar confusión alguna.

Unidos Podemos apela decisión que condiciona su identidad electoral en Chubut

Foto: archivo ADNSUR

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

Respecto al logo rechazado, el juzgado fundamentó su decisión en la supuesta similitud con símbolos patrios como la bandera nacional, lo que impediría la exclusividad para un partido político. Sin embargo, el frente señala que la Cámara Nacional Electoral (CNE) permite evocar símbolos nacionales siempre que la representación incluya rasgos distintivos suficientes, criterio que el tribunal no aplicó ni evaluó técnicamente. “No se aplicó un test técnico —proporciones, disposición, tipografía, elementos distintivos— ni se justificó por qué nuestra propuesta excede la mera evocación en el uso de símbolos”, sostienen.

Incoherencias y desigualdad en el trato jurisdiccional

Unidos Podemos denuncia que esta resolución “refuerza la percepción de un trato desigual” que excede lo jurídico, especialmente cuando el nombre “Fuerza Patria” ya fue reconocido sin problemas en 14 distritos electorales del país. Además, remarcaron que el tribunal “omisó los antecedentes interjurisdiccionales” y no ponderó la reserva explícita del nombre realizada en el acta constitutiva del frente el 30 de junio de 2025.

Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»

En ese sentido, remarcaron que el rechazo a la solicitud del 13 de agosto de adoptar el nombre perjudica el derecho de identidad política, dificultando que el electorado tenga una clara identificación del espacio a nivel provincial. Denunciaron además que en la resolución “hay ausencia de evidencia —encuestas, informes, pericias— que demuestren confusión efectiva o probable” en los votantes.

Cronología clave y argumentos de Unidos Podemos

  • 30 de junio de 2025: Acta constitutiva de Unidos Podemos con reserva explícita para adoptar el nombre “Fuerza Patria”.
  • 8 de julio de 2025: Presentación y reconocimiento de la fuerza local “La Fuerza del Trabajo Chubutense” por parte de la CNE.
  • 3 de agosto de 2025: Realización de internas nacionales de Unidos Podemos bajo esa denominación.
  • 7 de agosto de 2025: Reconocimiento formal de la alianza Unidos Podemos ante la justicia electoral.
  • 13 de agosto de 2025: Solicitud formal para adoptar el nombre “Fuerza Patria” en Chubut.
  • 14 de agosto de 2025: Fallo del Juzgado Federal de Rawson rechazando el uso del nombre y condicionando el logo.
  • Posteriormente: rechazo a la reposición solicitada por Unidos Podemos, manteniendo la postura.

El juzgado sostuvo que el hecho de haber realizado internas con la denominación “Unidos Podemos” el 3 de agosto es motivo para negar la adopción del nuevo nombre, argumento que fue cuestionado por Unidos Podemos al considerar que “ese dato no reemplaza el análisis legal de diferenciación razonable exigido por la ley, por lo que resulta vacío e irrelevante”.

Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut

Impacto en la democracia provincial

El frente sostiene que esta decisión afecta directamente el derecho político y la democracia en Chubut, al limitar la identidad partidaria y generar confusión en el electorado. Además, critican la falta de un análisis homogéneo y federal que otorgue igualdad y coherencia a las fuerzas políticas en todo el país.

Desde Unidos Podemos advirtieron señales preocupantes como “criterios cambiantes, razonamientos móviles y ausencia de pruebas contundentes” que generan sospechas sobre una posible presión a su espacio político, que compite con actores de poder instalados.

Gacetilla del frente Unidos Podemos, intervenida y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte