La canasta de crianza se disparó 4% en julio: cuánto se necesita para mantener un hijo?

Compartir:

El costo de crianza arrojó que, en julio, los hogares necesitaron entre $411.201 y $517.364 para cubrir los gastos de un niño.

  • Una familia porteña necesitó en julio más de $1,9 millones para ser considerada de clase media

  • Las canastas básicas aumentaron 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

La canasta de crianza subió con fuerza después de dos meses sin variaciones.

La canasta de crianza subió 4% en julio respecto al mes anterior, y duplicó la inflación registrada en ese mes (+1,9%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El costo de crianza arrojó que, en julio, los hogares necesitaron entre $427.889 y $536.830 para cubrir los gastos de un niño. Esta fuerte suba se da después de marcar dos meses prácticamente sin variaciones.

En junio, para la crianza de un recién nacido menor a un año se necesitaron $427.889; para niños de 1 a 3 años debieron destinar $508.333; para los de 4 a 5 años el costo fue de $426.741 y para franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a $536.830.

El costo está compuesto por bienes y servicios, así como los costos de cuidado (salario de personal doméstico). En enero, el último ítem permaneció sin cambios, mientras que los dos primeros impulsaron el aumento de la canasta.

¿Qué es la canasta de crianza?

La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.

Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de «Asistencia y cuidado de personas» del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.

Su implementación tiene el objetivo de visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.

También puede interesarte

La lista de Milei: quiénes son los principales candidatos en la ciudad de Buenos Aires y la sorpresa que aportó Pro

La Libertad Avanza (LLA), la fuerza de Javier Milei, ya definió quiénes serán los principales candidatos que competirán...

Firmó su primer contrato y se mostró orgullosa en redes, pero tuvo que borrar el posteo por el bullying que sufrió

16/08/2025 08:46hs.Cumplió su sueño y firmó su primer contrato profesional como futbolista a los 16 años. Sin embargo,...