Pablo Yedlin advirtió que se aplicaron cerca de 40.000 ampollas de fentanilo contaminado en el país: Es una situación gravísima

Compartir:

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, advirtió que se habrían aplicado cerca de 40.000 ampollas con fentanilo contaminado en todo el país a pesar de que se lograron recuperar más de 100.000 del lote adulterado que se había repartido en un inicio. “Es una situación gravísima”, enfatizó el legislador de Unión por la Patria.

La declaración de Yedlin llegó unas horas después de que la mencionada comisión del Congreso acordara el miércoles por la mañana un pedido de acceso a la información de 27 preguntas al Ejecutivo con la intención de obtener mayores precisiones y detalles sobre el lote contaminado que hasta ahora causó la muerte de al menos 96 personas.

Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud en Diputados

El diputado nacional dijo que por el momento gran parte de la información que salió a la luz sobre el caso fue difundida por investigaciones periodísticas y reclamó al Gobierno y a los organismo de control los datos oficiales.

Lo que sabemos es que hubo dos lotes contaminados, ambos de 150 mil ampollas”, explicó el miércoles por la tarde en una entrevista con Radio con Vos. “Uno de esos no se distribuyó. Del otro, se recuperaron más de 100.000 ampollas sin aplicar. Más de 40.000 sí se aplicaron en todo el país y ocasionaron este grupo de personas que se intoxicaron”, desarrolló.

Yedlin señaló que estos “son datos no oficiales” y pidió: “Que esto lo informe Anmat, para ver quiénes son los responsables. El laboratorio seguro lo es, pero también debe haberlos en la falta de control, en la instrucción del órgano de control, para que paguen las consecuencias y, además, saber si es que falta un cambio en alguna normativa”.

La comisión de Salud envió un pedido de informes sobre el fentanilo adulterado al Poder Ejecutivo con carácter de urgente

En ese sentido, indicó: “Hay que investigar para que los argentinos sepan que los alimentos y medicamentos están controlados y estén tranquilos”, dijo y argumentó que quien lo debe seguir haciendo es el Estado porque “el mercado solo no se va a autorregular”. “Es la tragedia de medicamentos más grande de la Argentina. Tuvo más muertos que AMIA u Once“, apuntó.

Al igual que durante su intervención en la Comisión de Salud en Diputados, Yedlin resaltó que se trata de “la peor situación de intoxicación medicamentosa desde que existe la Anmat”. Y pidió al organismo explicar “cuáles fueron los signos de alarma, si hubo pedidos previos al laboratorio, cuándo se supo que este lote estaba contaminado, cuándo se dio el aviso y cuándo se dejó de usar”.

Familiares de las víctimas por las ampollas de fentanilo contaminado se reunieron en el anexo de la Cámara de DiputadosRodrigo Néspolo – LA NACION

El pedido de informes -que se girará directamente al Poder Ejecutivo, sin necesidad de que pase por el recinto– abarca un amplio abanico de puntos: desde la cantidad de casos confirmados, probables y sospechosos y el número total de fallecimientos, hasta la cronología de detección del brote, la identificación de medicamentos y lotes contaminados y la existencia de otros bajo investigación. También solicita información sobre las acciones de la Anmat desde los primeros casos, el estado de habilitación y cumplimiento de buenas prácticas de manufactura por parte de HLB Pharma y Ramallo S.A., y las medidas para garantizar el retiro efectivo de los lotes.

Asimismo, el texto requiere la descripción del sistema de trazabilidad y las fallas detectadas, los protocolos de vigilancia activa, los expedientes e inspecciones contra los laboratorios involucrados, antecedentes societarios, denuncias previas, contratos con el Estado y posibles desvíos de opioides hacia el mercado ilegal. Incluye, además, consultas sobre la actuación de la Dirección General de Aduanas, el robo denunciado por HLB Pharma el 11 de mayo de 2025, la asistencia a víctimas y familias, las acciones legales impulsadas por el Estado y eventuales reformas para fortalecer la farmacovigilancia y el control de laboratorios.

También puede interesarte

Torneo Clausura: se designaron los árbitros para la Fecha 5

Pasó la cuarta jornada del Clausura 2025 y, en plena semana de...

La crisis llegó a los kioscos del AMBA: cerraron más de 16.000 en un año y advierten que el rubro podría desaparecer

La retracción no impactó de igual manera en todas las zonas. Según Acuña, en barrios de...

Clausuraron el local de la empresa de encomiendas en la terminal de Trelew: qué pasará con la mercadería que quedó guardada

La decisión de avanzar en la remodelación de la terminal de ómnibus de Trelew sigue topándose con escollos....

El ex Boca que volvió al fútbol después de tres años y duró 8 minutos en cancha: fue expulsado por una patada criminal

Cristian "Pochi" Chávez, que se había retirado en el Wilstermann de Bolivia en 2022, asumió en abril pasado...