Limpiaron basurales clandestinos en la Ruta 1 y buscan soluciones definitivas

Compartir:

El Gobierno del Chubut desplegó esta semana un operativo de limpieza y movimiento de suelo sobre un sector ubicado a la vera de la Ruta Provincial N° 1, en cercanías a la ciudad de Rawson, con el objetivo de erradicar basurales clandestinos que se habían formado en el área. 

La intervención fue articulada entre la Administración de Vialidad Provincial, el Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Rawson.

La zona afectada presentaba una importante acumulación de residuos arrojados de manera irregular, generando un foco de contaminación a cielo abierto. Según indicaron desde el Gobierno provincial, estas acciones forman parte de una política ambiental que busca sanear espacios públicos rurales y prevenir la formación de nuevos microbasurales.

Veterinarios advierten sobre los peligros de dejar a los perros afuera durante el invierno y el frío extremo

Los trabajos incluyeron el uso de una topadora provista por el organismo vial provincial, la cual fue utilizada para descompactar y redistribuir los residuos en sectores más accesibles. En paralelo, la Municipalidad de Rawson colaboró con maquinaria de carga y camiones para retirar los desechos y trasladarlos hacia el sitio habilitado para su disposición final.

Desde el Ministerio de Ambiente, que supervisó el operativo, destacaron la necesidad de un abordaje sostenido de este tipo de problemáticas, muchas veces invisibilizadas pero de alto impacto ambiental. “Estos puntos de arrojo informal no solo afectan al paisaje y al ecosistema, sino que también pueden convertirse en fuentes de incendios o proliferación de vectores sanitarios”, señalaron.

Magis TV: acusan a un proveedor de internet de Chubut de ser uno de los principales revendedores en el país

Gobierno del Chubut

Además del saneamiento del sitio, la cartera ambiental trabaja en campañas de concientización ciudadana y en la implementación de estrategias para prevenir la reincidencia. Entre ellas, se analiza la posibilidad de instalar señalización preventiva, reforzar los controles municipales y evaluar futuras barreras físicas que desincentiven el acceso con residuos.

La Ruta Provincial Nº 1 es una vía estratégica de conexión entre Rawson y las zonas costeras, y presenta sectores rurales que, por su bajo tránsito o aislamiento, suelen ser utilizados de manera informal para el descarte de residuos sólidos urbanos y voluminosos. Por ello, autoridades provinciales y municipales coincidieron en que este tipo de intervenciones deben repetirse y sostenerse a lo largo del tiempo.

Chubut: Blanca quería ver a sus hijos por última vez, pero la muerte la encontró sin que su mensaje llegara al campo

Desde la Municipalidad de Rawson también señalaron que el operativo forma parte de una agenda común con la Provincia para intervenir en puntos críticos y fomentar una ciudad más limpia. En ese marco, se proyectan nuevas limpiezas en márgenes de caminos y accesos a la ciudad, así como acciones de ordenamiento territorial.

Gobierno del Chubut

Finalmente, las autoridades resaltaron que estas acciones también tienen como meta preservar la seguridad vial, ya que los cúmulos de residuos al costado de las rutas pueden provocar incendios, obstrucciones visuales o incluso accidentes.

Adiós a Norma Mazquiarán, referente del turismo rural en Chubut

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

También puede interesarte

Mar del Plata: encontraron una bolsa con inscripciones chinas en el mar a más de 1.200 metros de profundidad

Una bolsa de plástico con inscripciones chinas fue encontrada a más de 1.200 metros de profundidad...

Las sorpresas en el equipo titular de Boca para enfrentar a Claypole

Llegó el miércoles tan esperado por Boca, que tendrá su estreno en la Copa...

Naty Menstrual: En estos tiempos no hay que tirar la toalla

En “A quién pregunte qué soy”, la voz poética de Naty Menstrual responde: “Soy macho y...

Bajo nivel de reserva hotelera en Esquel

La expectativa de ocupación en las vacaciones de invierno ronda entre el 15 y el 20%, es decir...