El dólar ya roza el techo de la banda: «No estamos preocupados», afirman desde el Gobierno

Compartir:

Luis Caputo y un dólar imparable.

Julio arrancó con una paridad cambiaria en $1.215, pero desde mediados de mes se acentuó la volatilidad cambiaria coincidiendo con la decisión del Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA) de proceder a la eliminación de las LEFI, liberando al mercado más de $10 billones que primero impactaron en las tasas de interés y luego presionaron y siguen presionando sobre la cotización de la divisa estadounidense.

Así, este jueves el dólar oficial minorista no detuvo su escalada alcista y tocó los $1.380,00 para la venta el Banco Nación, $55 por encima del cierre previo, para acumular a lo largo de julio un salto de 14%.

En mercado minorista, que mide el Banco Central (BCRA), cruzó los $1.367,32, manteniéndose firme la demanda. En cuanto al MEP, subió casi 2,5% a $1.355,41 y el CCL avanzó 3% hasta los $1.358,89.

Sin embargo, y aunque el billete estadounidense comienza a rozar peligrosamente la banda superior establecida por el Gobierno para comenzar a intervenir en el mercado, desde el Palacio de Hacienda no se mostraron demasiados preocupados.

dolares devaluacion.jpg

“No estamos preocupados” porque “está subiendo dentro de la banda”, indicaron fuentes del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo. “Cuando llegue a su techo, vamos a intervenir y va a bajar”, ratificaron, coincidiendo con la visión mantenida desde el Central.

En general, las consultoras privadas coinciden en que, por el momento, la fuerte suba del dólar no impactará en una suba similar de los precios generales, presionados a la baja por la brutal caída del consumo. Por eso, la previsión de inflación de julio se mantiene en el rango de 1,5% a 2%, de acuerdo a investigadores de mercado.

Será desde este viernes, primer día de agosto, y durante las jornadas subsiguientes que los formadores de precios (industrias, distribuidores y comercios minoristas) deberán decidir qué hacer con los precios y, de hecho, con el presente y futuro del plan económico de Javier Milei, que se sostiene casi exclusivamente con la desaceleración del proceso inflacionario.

También puede interesarte

Mar del Plata: encontraron una bolsa con inscripciones chinas en el mar a más de 1.200 metros de profundidad

Una bolsa de plástico con inscripciones chinas fue encontrada a más de 1.200 metros de profundidad...

Las sorpresas en el equipo titular de Boca para enfrentar a Claypole

Llegó el miércoles tan esperado por Boca, que tendrá su estreno en la Copa...

Naty Menstrual: En estos tiempos no hay que tirar la toalla

En “A quién pregunte qué soy”, la voz poética de Naty Menstrual responde: “Soy macho y...

Bajo nivel de reserva hotelera en Esquel

La expectativa de ocupación en las vacaciones de invierno ronda entre el 15 y el 20%, es decir...