Comodoro Rivadavia implementará un sistema gratuito de bicicletas públicas

Compartir:

La ciudad petrolera avanza hacia un sistema de movilidad urbana más sostenible con la aprobación de una ordenanza que implementará un sistema gratuito de bicicletas públicas.

La iniciativa, impulsada por el Concejo Deliberante, busca complementar el servicio de transporte público y fomentar el uso de medios alternativos.

Maite Luque, Concejal de Comodoro, en diálogo con Radio Chubut, explicó que la propuesta surgió durante la revisión del pliego de transporte público, con el objetivo de repensar la movilidad en la ciudad a largo plazo.

«No es necesario solo un buen pliego vinculado con el transporte público, sino que de alguna manera hay que generar conjuntos de ordenanzas que acompañen a ese pliego», señaló Luque.

Menciono que el sistema contará con cinco puntos estratégicos ubicados a lo largo de la ciudad, en zonas con topografía plana y que ya cuentan con bicisendas. Estos puntos estarán ubicados en el barrio Estela Maris, Ciudad Judicial, el centro (Secretaría de Cultura), Kilómetro 3 (parque de la ciudad) y Kilómetro 4 (universidad).

Luque destacó que esta iniciativa se complementa con la creación de una línea circular de transporte público que conecta los principales puntos de la ciudad, facilitando el acceso a las bicicletas y promoviendo una movilidad más eficiente y sostenible.

LU20 – Radio Chubut – AM580 » Comodoro » Portada » Sociedad » Comodoro Rivadavia implementará un sistema gratuito de bicicletas públicas

También puede interesarte

Gobernadores de Provincias Unidas aceleran cumbres antes de las elecciones

El frente Provincias Unidas - integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos...

Cafecito BA llega este fin de semana al Parque Chacabuco con café, cine y música en vivo

Luego de que debutó en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante julio...

La Trochita ahora es pet friendly: requisitos y tarifas para viajar con tu animal de compañía

El Viejo Expreso Patagónico, más conocido como “La Trochita”, incorporó una novedosa propuesta para su atractivo turístico, permitiendo...