Adorni retomó «Fake-7-8», criticó a periodistas y dijo que lo hace «sin gasto adicional»

Compartir:

El vocero presidencial Manuel Adorni criticó a los periodistas Ernesto Tenembaum, Jairo Straccia y Marcelo Longobardi, así como a los diarios Perfil y La Nación, que compararon su programa «Fake-7-8» con los envíos chavistas del ministro Diosdado Cabello en Venezuela.

«Chavista fueron los 20 años de kirchnerismo, chavista es lo que pasa en la provincia de Buenos Aires, lo que hizo el kirchnerismo. No es esto, que es bastante humilde el armado», dijo Adorni, en su segundo programa contra medios y periodistas «que desinforman», según dijo el funcionario de la gestión de Javier Milei y legislador electo de la ciudad de Buenos Aires.

«No hay nada más chavista, castrista o kirchnerista que gastar en publicidad oficial. No este bloque o programa de stream para mostrar las fake news y mentiras que se le dicen a la gente», agregó Adorni.

El funcionario de Milei y legislador electo porteño volvió a conducir este viernes al mediodía en vivo su programa «Fake-7-8», con el objetivo de «desmentir las fake news de la semana», analizando opiniones y noticias de periodistas y medios de comunicación.

La primera «fake news» que «desmintió Adorni fue un tuit del periodista Jonathan Heguier, quien aseguraba que se usaban «miles de pesos en recursos humanos» para su programa de streaming.

El funcionario de Milei aseguró este viernes que «hay cero peso de gasto adicional» para realizar su programa que se emite en su canal personal de Youtube. «El mate es mío, el termo también, me prestaron este soporte para una tablet. No sumamos ningún gasto», afirmó Adorni.

Sin embargo, según pudo averiguar Clarín, todos los elementos que mostró el vocero en el programa serían propiedad del Estado, desde la cámara, el micrófono y el «croma» que muestra imágenes a un costado de la pantalla, hasta el escritorio, la bandera argentina y las personas que lo asisten durante el programa, que serían empleados de la Secretaría de Comunicación y Medios de Presidencia, que conduce Adorni.

Otro de los temas que criticó el vocero presidencial fue la noticia que se dio en torno a las irregularidades que detectaron en los exámenes para las residencias médicas en los hospitales nacionales.

El funcionario aclaró que los médicos podrán rendir en forma escrita u oral y que quienes demuestren que hicieron la prueba escrita «de buena fe», para el examen de residencia, se les mantendrá la nota original.

«Esta medida trae justicia a los que se esforzaron e hicieron el examen sin trampa. Por ejemplo, un estudiante se había sacado 45 puntos en el examen del Hospital Británico y en el examen a nivel nacional logró 95 puntos. La diferencia es notoria y eso amerita que a uno le llame la atención ese resultado», dijo Adorni, en su programa Fake-7-8.

El nombre de Fake-7-8 remite al programa «6-7-8», que la TV Pública emitió entre marzo de 2009 y diciembre de 2015, que se dedicaba durante el kirchnerismo a hostigar a periodistas y medios que no replicaban el relato oficial, así como a dirigentes políticos de la oposición.

De hecho, el programa de Adorni podría ubicarse en el futuro dentro de la programación específica de streaming en la TV Pública y/o en otros canales de streaming, ya que el vocero dijo que la idea es buscar otros espacios para amplificar su difusión y potenciar sus «desmentidas».

La estética de «Fake-7-8» es muy austera, con Adorni sentado en un escritorio, con una bandera argentina, un termo y un corcho pegado en una pared, detrás suyo (un ‘croma’), que tiene fotos de él con Javier y Karina Milei, el ministro Luis Caputo y típicas frases de los libertarios como «TMAP» (Todo Marcha de Acuerdo al Plan) y «Fin», la palabra con la que el vocero presidencial cierra sus tuits en la red social X (exTwitter).

A lo largo del programa, mientras el vocero presidencial habla a cámara y toma mate, van pasando placas digitales con las notas que Adorni intenta desmentir. De algún modo, remite a 6-7-8, en cuanto al contenido, y al programa chavista «Con el mazo dando», del ministro del Interior venezolano de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

Cómo fue el segundo programa

“Este pequeño segmento, por ahora en Youtube, tuvo una gran repercusión”, arrancó Adorni este viernes su segundo programa, titulado «¡Toto volvé!», en referencia a las noticias sobre los rumores de renuncia del ministro de Economía que difundieron algunos periodistas y medios.

Luego de criticar durante los primeros 10 minutos a los periodistas que cuestionaron su primer envío de hace dos semanas, (Tenembaum, Straccia, Longobardi y Marcelo Bonelli, quien ironizó sobre su condición de conductor del programa), Adorni aclaró que «la única idea de todo esto es mostrar la verdad objetiva, así que a nadie debería ofenderle esto».

El funcionario de Milei dijo que el nombre del programa «es una referencia a la brutalidad que tenía 6-7-8, pero lo demás, la verdad, es qué se yo…». Además, destacó que «algunos me pidieron que no muestre de qué medio es» cada noticia, «así que vamos a pixelar los logos de los medios, así no se sienten ofendidos».

Las «fake news» que desmintió este viernes fueron la de los gastos de su programa, que Federico Sturzenegger haya dejado de tener funciones, las renuncias de varios ministros y de 200 profesionales del Hospital Garrahan («fueron solo 80 entre 2024 y este año», aseguró Adorni»), la ‘proscripción’ de Julia Mengolini, las tasas de las LEFI, un tuit de Fabián Waldman sobre «una nueva andanada contra los residentes», los pronósticos desacertados respecto a la tasa de inflación y que el campo sea «un dolor de cabeza para Luis Caputo», dijo Adorni.

Y añadió: “Estén atentos al discurso del Presidente de mañana, que arranca a las 11 la inauguración”, destacó el vocero presidencial, anticipando un anuncio de Milei. Y contó que él mismo fue con varios ministros a la Rural, durante la semana, y que “el recibimiento fue espectacular. Me parece que lo del dolor de cabeza tienen que medir la fake, para disimular un poco más”, planteó el vocero presidencial, mientras a un costado de la pantalla mostraban la tapa del diario Clarín.

Al finalizar el programa, que veían unas 3.000 personas en directo, pidió que los espectadores voten en el chat del canal de streaming por «El Pinocho de la Semana”. Y mostró las cuatro principales «fake news» que presentó durante el programa: “Miles de recursos para el stream”, “Deseos inflacionarios”, «La ‘proscripción’ a Mengolini” y los “Cambios en el gabinete”.

El primer programa de Fake-7-8

«Esto es para contarles lo que viene pasando en la semana en materia de información. Por supuesto, en materia de falsa información», anunció Adorni en su primer programa, el 11 de julio pasado, que duró 40 minutos.

Ese primer programa se tituló «Valijas, niebla y mucho humo». Allí Adorni cuestionó las noticias sobre el caso de las valijas sin control que habían pasado por la Aduana en el viaje del avión privado del empresario Leonardo Scatturice, ligado al asesor presidencial Santiago Caputo.

Otra noticia que Adorni «desmintió» fue el motivo por el cual Milei suspendió su viaje a Tucumán por el 9 de Julio, así como el supuesto cierre del Instituto Nacional contra el Cáncer y de Vialidad Nacional.

En ese primer programa, Adorni criticó la edición que hicieron en X unos tuiteros anónimos con declaraciones de Alejandro Fantino y su off con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Además, ahí el vocero presidencial cuestionó las opiniones de los periodistas Jonathan Heghier (El Destape) y Alfredo Zaiat (Radio con Vos), así como la información que circuló sobre su discusión con un periodista al que echó de la sala durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Adorni tiene previsto que el programa «Fake-7-8» se emita todos los viernes a las 13 horas; aunque la semana pasada no se pudo concretar porque en ese mismo horario el vocero presidencial tuvo que hacer una conferencia de prensa en Casa Rosada.

También puede interesarte

Cuatro mujeres murieron en un trágico accidente en Río Negro, en medio del temporal de nieve

En medio del temporal de nieve que azota al sur del país, un trágico choque sobre la ruta...

Rescataron a varias personas que quedaron varadas por la nieve en rutas cortadas de Neuquén

La Dirección Provincial de Defensa Civil de Neuquén informó que entre la noche del viernes 25 y la...

La Justicia investiga la muerte de un hombre que se tiró al mar desde el crucero «Icon of the seas»

Se busca esclarecer si se cayó de la embarcación o se tiró, y los motivos. El hombre estaba...