Los accidentes viales siguen cobrando vidas en las rutas del país, incluso en condiciones óptimas de circulación. Aunque la mayoría de los siniestros se asocian a factores externos como el mal estado del camino, animales sueltos o vehículos en mal funcionamiento, muchas veces un error humano puede ser suficiente para provocar una tragedia.
Este fin de semana, una de esas tragedias sacudió a la provincia de La Pampa. Marcelo Gutiérrez, el intendente de Limay Mahuida, una pequeña localidad del oeste pampeano, murió en un fatal accidente en la Ruta Nacional 20, a la altura del kilómetro 251.
Al momento del hecho, el hombre viajaba junto a su familia. La situación generó gran conmoción entre los habitantes de la zona y entre las autoridades provinciales, que despidieron con pesar al dirigente. La investigación aún continúa, pero los primeros indicios apuntan a un posible error de conducción como causa principal del accidente.
Viajaban de Comodoro a Tucumán, sufrieron un accidente en la ruta y buscan a su perro que desapareció
Se trata de Marcelo Gutiérrez, de la localidad de Limay Mahuida
Ahora Mar del Plata
Según se supo, todo ocurrió el sábado 19 de julio alrededor de las 16:50 horas, cuando Gutiérrez regresaba a su localidad junto a su esposa e hijas luego de un viaje a la ciudad de Toay.
El vehículo, una Ford Ranger, volcó por causas que aún están siendo investigadas. Según los primeros reportes, no hubo otros autos involucrados ni animales sueltos, y la ruta se encontraba en buenas condiciones. Estas circunstancias llevaron a los investigadores a considerar como posible causa un error de conducción.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
Al momento del hecho, viaja con su esposa y sus hijas
Infobae
Tras el vuelco, Gutiérrez fue rescatado con vida por personal policial y bomberos, pero lamentablemente murió durante el traslado al hospital de General Acha. Su esposa sufrió una fractura grave en una pierna, mientras que sus dos hijas resultaron ilesas.
El caso está siendo instruido por la fiscalía de 25 de Mayo, que busca esclarecer los detalles del accidente. La muerte del jefe comunal causó una profunda tristeza en Limay Mahuida, una localidad de menos de 150 habitantes, donde Gutiérrez cumplía su primer mandato como presidente de la Comisión de Fomento. Era además hijo de un exintendente del mismo pueblo, lo que sumó aún más dolor a la pérdida.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
X de Sergio Ziliotto
LA DESPEDIDA DE SERGIO ZILIOTTO, GOBERNADOR DE LA PAMPA
Tras conocer el trágico hecho, el mandatario provincial, despidió al funcionario a través de un mensaje en redes sociales, donde lo recordó como un hombre profundamente comprometido con su comunidad.
“Una triste noticia: falleció el Presidente de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, Marcelo Gutiérrez. Una pérdida enorme, una persona muy comprometida con su pueblo. Mis condolencias a Ángel, su papá y ex jefe comunal, y a su familia en este momento tan difícil que les toca enfrentar”, expresó.
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
Limay Mahuida es una de las localidades más pequeñas del país, ubicada en el corazón de La Pampa. Con poco más de 400 habitantes
Infobae
LIMAY MAHUIDA
Es una de las localidades más pequeñas del país, ubicada en el corazón de La Pampa. Con poco más de 400 habitantes, este distrito se posiciona como el menos poblado de Argentina según el último censo nacional. Su entorno árido, dominado por médanos, viento y sequía, marca el pulso de una comunidad acostumbrada a convivir con la escasez.
A unos 300 kilómetros de Santa Rosa, la capital provincial, este paraje solitario se asienta cerca del río Salado-Chadileuvú, un cauce que en otro tiempo fue vital para la subsistencia local, especialmente para la ganadería, y que hoy aparece solo en épocas puntuales. Su nombre, de origen araucano, alude a las formaciones rocosas de la zona: «sierra limpia» o «sierra de la piedra laja».
Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas
Limay Mahuida forma parte del ecosistema del Monte Occidental, una región de vegetación adaptada al clima seco y hogar de especies como el puma, el ñandú y la mara. Algunas de estas se encuentran en peligro, lo que convierte al distrito no solo en un punto geográfico singular, sino también en un refugio natural de alto valor ecológico.
Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR