El Hospital Regional abre sus puertas para futuros especialistas

Compartir:

Consciente de la creciente demanda de especialistas en la región, el Comité de Docencia de la institución organizará una Jornada de Visibilización de Residencias del Equipo de Salud. El objetivo es claro: ofrecer a los estudiantes y egresados de carreras afines la oportunidad de conocer las 14 residencias que el hospital tiene disponibles.

El evento se llevará a cabo el jueves 24 de julio, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, en el aula de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Sur. Los interesados podrán sumergirse en el mundo de las residencias a través de charlas informativas, talleres prácticos, stands y espacios de networking con profesionales y residentes actuales.

Desde el Comité de Docencia del Hospital Regional, destacaron la importancia de estas residencias como un «pilar estratégico en la formación de profesionales capacitados para responder a las complejidades de los sistemas sanitarios». Hicieron hincapié en que el ámbito público ofrece una «formación técnica de excelencia e inmersión en realidades epidemiológicas y sociales críticas».

Noelia Nickels, integrante del Comité, explicó que uno de los principales objetivos de la jornada es que los participantes tomen una decisión informada. Se expondrán las oportunidades concretas de investigación, el impacto comunitario y los beneficios de formarse en el sector estatal. Además, buscan fortalecer el vínculo entre el hospital y los futuros residentes, atrayendo talentos alineados con las necesidades del sistema público de salud.

La invitación está abierta a estudiantes y profesionales de diversas disciplinas: medicina, bioquímica, enfermería, psicología, trabajo social, musicoterapia y terapia ocupacional. Será una oportunidad única para conversar con residentes actuales, intercambiar experiencias y participar en talleres interactivos.

La relevancia de estas jornadas fue reconocida por la Secretaría de Salud de la provincia de Chubut, que las declaró de interés. Esto subraya su importancia como herramienta clave para promover carreras sanitarias con un fuerte sentido ético y una clara proyección en el sector estatal, en consonancia con los objetivos de formación de la institución y las políticas de salud pública.

Para participar, los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/aLIbJ1.

También puede interesarte

El asesino de Tagariello estaba en libertad condicional

El sospechoso, identificado por sus iniciales...

Último parte médico de Locomotora Oliveras: cómo está de salud hoy tras el ACV

La exboxeadora continúa estable, aunque en terapia intensiva, luego de sufrir un ACV isquémico.

Daniel Sticco: El Gobierno está privilegiando cancelar deuda antes que acumular reservas

El economista, Daniel Sticco, conversó con Canal E y repasó el comportamiento reciente del endeudamiento público, el...