Este domingo 2 de noviembre, Sarmiento vivió una jornada democrática ordenada y sin mayores incidentes, en la que se eligieron cinco concejales titulares y tres suplentes para integrar el Concejo Deliberante local. La elección se llevó a cabo bajo la organización de la Junta Electoral Municipal, con acompañamiento de la Policía del Chubut y el Ministerio de Educación, que cedió los establecimientos escolares donde se instalaron las mesas de votación.
Además, las autoridades agradecieron especialmente al secretario electoral de la provincia, Alejandro Tulio, y a su equipo por la provisión del material electoral, la capacitación a las autoridades de mesa y el acompañamiento técnico durante todo el proceso. La convocatoria a elecciones se realizó mediante la resolución N.º 601 y su prórroga, la N.º 664 del Ejecutivo municipal.
Sarmiento: detuvieron a un sospechoso por el homicidio de una persona hallada sin vida en su domicilio
Finalizado el recuento provisorio, la Junta Electoral informó los resultados oficiales, que estuvieron disponibles en tiempo real para los medios y las agrupaciones políticas. Según los datos difundidos, Alternativa Vecinal resultó la fuerza más votada con 2.525 votos, seguida por La Libertad Avanza, que obtuvo 1.323 votos. En tercer lugar quedó Unidos Podemos, con 1.155 votos, mientras que Despierta Chubut sumó 859 votos.
Archivo-ADNSUR
En cuanto a los sufragios observados, se registraron 91 votos en blanco, 194 nulos, cinco recurridos y un voto impugnado.
El olfato de “Atenas” y una dura batalla contra el río, las claves para investigar un crimen misterioso
Desde la Junta Electoral confirmaron que el escrutinio definitivo se realizará el próximo martes 4 de noviembre, a las 18:00, en el recinto del Concejo Deliberante, conforme lo establece el código electoral vigente.
De esta manera, Sarmiento concluyó una nueva jornada cívica con amplia participación ciudadana y expectativas por la conformación final del cuerpo legislativo que acompañará la próxima gestión municipal.
Según se supo, en la mayoría de las escuelas la jornada transcurrió con normalidad. Solo se registró un retraso menor en la escuela 163, donde la apertura de las mesas se demoró unos minutos debido a que un encargado del establecimiento llegó tarde con las llaves del edificio. Ese pequeño detalle no tuvo relación con la organización electoral y no afectó el desarrollo general de la votación.
Nuevo round electoral en Chubut: Sarmiento elige concejales con boleta única
En tanto, el centro de cómputos, instalado en el Salón de los Convencionales del Concejo Deliberante, ya está operativo. Allí se reciben las planillas de votación y se coordina la llegada de los delegados para garantizar un conteo ágil y seguro. En total, se habilitaron 34 mesas para este proceso electoral.
Durante la jornada, los vecinos de Sarmiento eligieron la renovación de cinco bancas en el Concejo Deliberante, con posibilidad de votar entre cuatro listas diferentes
Archivo-ADNSUR
Por otro lado, se confirmó que algunos ciudadanos deberán enfrentar multas por no emitir su voto, que superan los $30.000. Sin embargo, quienes no pudieron votar por motivos justificados pueden presentar su descargo ante la autoridad electoral correspondiente.
La ruta del vino más joven y extrema de la Argentina nace en Chubut
La jornada cerró sin mayores inconvenientes, y ahora los ojos están puestos en los resultados que definirán la composición del Concejo Deliberante para el próximo período.
Los vecinos pudieron elegir entre cuatro listas: la de Alternativa Federal, encabezada por César Fernández; la de La Libertad Avanza, que tiene como primera candidata a Paola Aguiar; la de Unidos Podemos, con Ana Reyes como primera candidata; y la de Despierta Chubut, liderada por Carlos Camargo Iñurrita.
Con información de La Informativa Digital, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
