Milei calificó como positiva la reunión con gobernadores y destacó el acuerdo sobre déficit cero

Compartir:

El presidente Javier Milei definió como “extremadamente positiva” la reunión que mantuvo con 20 gobernadores, en la que destacó un “acuerdo absoluto” sobre la política de déficit cero y la importancia de reformas en el ámbito laboral y penal.

El jefe de Estado subrayó que, más allá de matices, los mandatarios provinciales comparten la necesidad de avanzar en medidas que impulsen la economía y la seguridad, y que reflejan la voluntad de la ciudadanía de “no volver al pasado e ir hacia un futuro de libertad”.

Milei señaló que la reunión permitió relativizar diferencias con gobernadores con quienes había tenido desencuentros en el pasado, aunque dejó de lado a cuatro mandatarios que no participaron: Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.

La vidente que aseguró que Milei perdería las elecciones rompió el silencio: “Pasó algo muy raro…”

Presidencia de la Nación

Déficit cero y consensos fiscales

El presidente afirmó que el déficit cero se establece como política de Estado y celebró que todas las provincias busquen equilibrio fiscal. Según detalló, su gestión logró reducir siete puntos del PBI, mientras que provincias y municipios implementaron ajustes adicionales para fortalecer las cuentas públicas.

Milei destacó que liberó fondos para el sistema de discapacidad tras las elecciones, aclarando que no se trató de una medida preelectoral. Además, subrayó que en lo que va de su gestión cumplió todas las promesas de campaña de “primera generación”, incluyendo reformas económicas y sociales.

Javier Milei subió una foto “retocada” a sus redes sociales y estalló la polémica

Reforma laboral y productividad

Sobre la reforma laboral, Milei afirmó que busca modernizar un régimen “absolutamente anacrónico”, orientado a quienes ingresen al mercado de trabajo, especialmente jóvenes y personas fuera del sistema formal. Insistió en que el salario debe estar ligado a la productividad y a las capacidades económicas de provincias, municipios y empresas.

El presidente criticó las posiciones de algunos sindicalistas y de la oposición, asegurando que “la mitad de los trabajadores está en el mercado informal” y que ciertos sectores intentan frenar sus políticas por intereses políticos.

X de @catalanlisandro

Tras la reunión con los gobernadores, Milei convoca a trabajar sin “diferencias partidarias» para impulsar reformas en el Congreso

Cambios en el Gabinete y acuerdos políticos

Milei anticipó que realizará modificaciones en su Gabinete cuando lo considere necesario, buscando interlocutores válidos ante el Congreso y los gobernadores. No descartó que Manuel Adorni y Santiago Caputo ocupen cargos clave y confirmó su respaldo al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El mandatario valoró la colaboración de Mauricio Macri y abrió la posibilidad de incorporar dirigentes del PRO en su gobierno, destacando que “ganar es cumplir con el contrato electoral con la gente”.

Economía y logros de gestión

Milei afirmó que durante su gestión la inflación comenzó a descender y que el peso argentino se está fortaleciendo frente al dólar. También destacó haber reducido la pobreza y la indigencia y subrayó que su gobierno logró revertir un “desequilibrio monstruoso” en las cuentas fiscales heredadas.

Milei convocó a los gobernadores “dialoguistas” a una reunión en la Rosada: ¿qué harán Torres y Vidal?

Finalmente, el presidente reafirmó su compromiso con todos los argentinos y remarcó que su gestión está orientada a “mejorar la vida de quienes lo votaron y quienes no”.

También puede interesarte

Marcela Tinayre se burló de la edad de Mirtha Legrand con una polémica frase

Marcela Tinayre volvió a ser tendencia tras publicar un mensaje que muchos calificaron como una burla...

El Municipio de Trelew mantiene su equilibrio fiscal y mejora salarios de los empleados

Se aplicará, por resolución, un incremento del 2,5%. “Cumplimos con lo que podemos pagar, con responsabilidad”, afirmó el...