Javier Milei dará este miércoles su mensaje ante la 80° Asamblea General de la ONU, previsto para las 12:45 de Argentina y con una duración de 15 minutos, según el tiempo estipulado para cada jefe de Estado.
Fuentes oficiales indicaron que Milei reafirmará la alianza de Argentina con Estados Unidos e Israel, abordará la cuestión de las Islas Malvinas y presentará un balance de su plan económico a casi dos años de gestión.
El año pasado, en su primera intervención ante el organismo, el mandatario había calificado a la ONU como un espacio dominado por “burócratas” con una agenda socialista y había señalado que se había alejado de sus principios fundacionales.
Tras su discurso, Milei participará por la noche de la gala del Atlantic Council, donde recibirá el premio Ciudadano Global 2025. El reconocimiento será entregado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Feriados 2025: en noviembre habrá un fin de semana largo de cuatro días
El jueves continuará su agenda con un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien no pudo viajar a la Argentina debido a denuncias por presunto genocidio en Gaza. La delegación oficial regresará a Buenos Aires el viernes por la mañana.
Presidencia de la Nación
En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Milei en una reunión bilateral en Nueva York. En redes sociales, Trump escribió: “Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”, en referencia a los comicios de 2027.
En medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al final de la inflación: “Será solo una mala historia”
Antes de esa elección, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrentará los comicios legislativos del 26 de octubre, donde se renovarán bancas de diputados y senadores, en medio de una situación económica y política compleja.
La Casa Rosada ha utilizado la cercanía con Washington como un recurso para contener tensiones internas y del mercado. Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y movimientos en los mercados, el respaldo del secretario del Tesoro estadounidense publicado el lunes contribuyó a estabilizar el dólar, recuperar bonos y acciones, y reducir el Riesgo País, que había alcanzado casi los 1.500 puntos.
El discurso de Milei y su agenda en Nueva York reflejan la estrategia de su gobierno de mantener visibilidad internacional y apoyo político, mientras busca consolidar su plan económico y afrontar los desafíos electorales próximos.