Maduro pone sobre la mesa un «estado de conmoción exterior» y convoca a la movilización armada en Caracas
Maduro evalúa declarar un «estado de conmoción exterior» y recibió el apoyo de cientos de civiles y militares armados que marcharon en Caracas
24/09/2025 – 09:33hs
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este martes que está considerando la declaración de un «estado de conmoción exterior» como respuesta a lo que calificó de agresiones provenientes de Estados Unidos.
El mandatario mostró ante sus colaboradores una carpeta roja cuyo título literal aludía al decreto: «Decreto por medio del cual se declara estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional».
«Estamos en preparación de sendos decretos (…) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante», añadió desde el palacio de Miraflores donde se reunió con altos funcionarios de gobierno.
Acusaciones y operaciones en el Caribe
En las últimas semanas, Washington desplegó en el Caribe una flotilla que incluye ocho buques y un submarino, con el argumento oficial de combatir el narcotráfico. Las autoridades estadounidenses han vinculado a Maduro con un presunto «Cartel de los Soles«, una acusación que el gobierno venezolano niega y que ha intensificado las fricciones diplomáticas entre ambos países.
Según reportes vinculados a estas operaciones, al menos tres embarcaciones —que las fuerzas internacionales sostienen salieron de costas venezolanas cargadas de droga— fueron atacadas, con un saldo de al menos 14 víctimas fatales. El Ejecutivo en Caracas rechazó las imputaciones y calificó las acciones contra esos tripulantes como un «ajusticiamiento» de pescadores.
Movilización armada en la capital
Horas antes del anuncio, una columna de civiles y uniformados armados se desplazó por Caracas en vehículos militares para mostrar respaldo al presidente y repudiar burlas publicadas por el exmandatario estadounidense Donald Trump sobre milicianas venezolanas.
Desde una tarima, una de las oradoras arengó a los presentes. «Mantengamos en alto el fusil y la moral«, gritaba desde una gran tarima una de las animadoras de la marcha.
En su mensaje en la red Truth Social, Trump publicó un video de mujeres en ejercicios militares y escribió: «Alto secreto: Capturamos a la Milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!».
Voces desde la calle y la defensa oficial
Milicianos y simpatizantes entrevistados en la concentración defendieron que su presencia es una muestra de paz y soberanía frente a lo que consideran ataques externos. «Son unos locos, nosotros somos gente de paz que solamente ha llevado libertad al mundo», comentó a AFP Iguaraya Alvarado, cabo primero de la Milicia.
El diagnóstico oficial también fue de condena hacia la publicación de Trump: Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, definió la difusión como un gesto de desprecio inaceptable y cargó contra el tono del mandatario.
«La burla es un acto de poco valor humano, la burla es desprecio por el prójimo, es supremacismo, la burla es racismo«, dijo Padrino López desde la tarima dispuesta para animar la concentración. Y aseguró además que las mujeres que aparecen en el video difundido por Trump recibieron condecoraciones por su labor.
Contexto constitucional y próximo paso
La Carta Magna venezolana permite la declaración de un estado de conmoción exterior cuando la seguridad nacional se ve seriamente amenazada; esa figura puede prorrogarse hasta 90 días.
El gobierno no detalló los alcances concretos de la medida ni el cronograma para su eventual publicación, lo que deja en suspenso su aplicación práctica y las implicaciones sobre libertades y operaciones internas.