Detienen a cuatro sospechosos, incluyendo a una expolicía y su pareja, por el crimen del jubilado desaparecido en Zárate

Compartir:

Zárate vive horas de conmoción. La búsqueda de Eduardo Saúl De Francesco, el vecino de 79 años que había desaparecido el jueves pasado, terminó con el peor desenlace: fue encontrado muerto este domingo por la tarde en un descampado cercano al kilómetro 121 de la Ruta 9, en jurisdicción de Baradero.

El hallazgo se produjo tras el dato clave que aportó uno de los detenidos, lo que permitió a los investigadores localizar el cuerpo luego de cuatro días de intensos rastrillajes. La pesquisa también reveló que las cámaras de seguridad registraron a un grupo de personas llevándose a De Francesco en su propio auto.

La confirmación de la noticia conmocionó a familiares, amigos y vecinos, que durante el fin de semana se habían movilizado para exigir su aparición con vida.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Investigan la muerte del hermano de un famoso bailarín: denunció un robo y murió tras forcejar con policías

De Francesco había sido visto por última vez en la puerta de su casa, en la calle Valentín Alsina al 1000, cuando subía a un automóvil junto a otras personas. Según las primeras hipótesis, habría sido engañado para robarle una suma de dinero que guardaba en su vivienda y esa maniobra derivó en su muerte.

Fuentes de la investigación detallaron que durante los procedimientos se secuestraron dos autos —un Volkswagen Gol blanco y un Ford Focus— que habrían sido utilizados para trasladar al jubilado. Imágenes de cámaras de seguridad ubicaron a los sospechosos en las inmediaciones de la casa de la víctima minutos antes de la desaparición.

Exagentes de seguridad detenidos

Por el caso hay cuatro personas arrestadas: una exoficial del Comando de Patrullas de Campana, su pareja —que hasta ahora trabajaba como agente del Centro de Operaciones de Zárate—, un presunto “entregador” y un cuarto involucrado. La causa, que comenzó como “privación ilegítima de la libertad con fines de robo”, continúa bajo secreto de sumario.

El municipio de Zárate informó que el agente detenido había ingresado en mayo de 2024 y que, si bien no figuraban antecedentes en su legajo, surgieron luego datos sobre su exoneración de la Policía Bonaerense. La intendencia puso a disposición de la Justicia los registros internos y el material de videovigilancia, y suspendió al empleado hasta que se esclarezca el hecho.

Un custodio de Cristina Kirchner mató a un motochorro que intentó robarle

Reclamo de justicia

El intendente Marcelo Matzkin habló con Todo Noticias y calificó el episodio como “un hecho lamentable” que conmocionó a toda la comunidad: “Desde el primer momento pusimos a disposición las cámaras de seguridad municipales, lo que permitió identificar los vehículos involucrados. Con el avance de las pesquisas se sucedieron más detenciones, hasta llegar al lamentable hallazgo del cuerpo de Saúl”, explicó.

Matzkin confirmó que la familia fue notificada de cada paso de la investigación y reclamó penas ejemplares: “Quienes resulten responsables merecen la peor de las penas. Saúl era un vecino muy querido en Zárate y este crimen no puede quedar impune”.

Mientras avanza la investigación, la comunidad sigue de cerca el desarrollo del caso y exige justicia por un hombre que, según quienes lo conocieron, “nunca le hizo mal a nadie”.

GD/ML

También puede interesarte