Gobernadores de Provincias Unidas aceleran cumbres antes de las elecciones

Compartir:

El frente Provincias Unidas – integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) – busca fortalecerse de cara a las elecciones legislativas de octubre. Tras un reciente encuentro en Río Cuarto, y en medio del nacimiento de la Mesa Federal desde Casa Rosada, los jefes provinciales anunciaron el calendario de próximas cumbres antes de la cita electoral.

En ese sentido, oficializaron que la próxima reunión tendrá lugar en Chubut el próximo 30 de septiembre. Posteriormente, se encontrarán en la provincia de Jujuy el 9 de octubre, y el último encuentro previo a los comicios será en CABA el 15 de octubre.

El frente se conforó en un marco en el que el presidente Javier Milei vetó la ley de reparto de ATN a las provincias, la cual había sido impulsada por todos los gobernadores en su conjunto. Esta decisión acrecentó la tensión entre el mandatario y los representantes provinciales.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ProvUnidasAR/status/1966866072809910398&partner=&hide_thread=false

La oficialización del calendario de encuentros se llevó a cabo desde las redes sociales oficiales del frente Provincias Unidas, donde publicaron las fechas acompañado de un texto que afirma: «Al unirnos somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad».

La reunión en Córdoba

Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas (PU) compartieron este viernes una foto en clave política en medio de los chispazos con Javier Milei, quien busca reencauzar el diálogo con los distritos tras la dura derrota libertaria en las elecciones bonaerenses.

El encuentro tuvo lugar en la Exposición Rural de Río Cuarto, Córdoba, con el mandatario local, Martín Llaryora, como maestro de ceremonias. Fue la primera demostración luego de que el Presidente vetara la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Además de Llaryora, asistieron al evento Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, quien encabeza la boleta a diputados nacionales de Provincias Unidas en el distrito. Los únicos ausentes será el chubutense Ignacio Torres y el santacruceño Claudio Vidal, afectados a quehaceres domésticos en la Patagonia.

De 18 a 3 gobernadores: el debut de Lisandro Catalán anticipa nuevas derrotas en el Congreso

El debut de Lisandro Catalán al frente del ministerio del Interior puso en evidencia la debilidad del presidente Javier Milei. A tono con las fotos en las que posaron los popes de La Libertad Avanza durante la semana post derrota electoral en Buenos Aires, el tucumano tuvo su propia mesa, que se llamó “Federal”.

La imagen cristalizó la pérdida de apoyo por parte de los gobernadores que sufrió el Gobierno en algo más de un año y cuyas consecuencias se verán en los próximos días en el Congreso, donde los libertarios se preparan para una nueva seguidilla de derrotas.

En julio del año pasado, Milei posaba con 18 de los 24 gobernadores en Tucumán. Fue en el marco de la firma del Pacto de Mayo, en el que el Presidente les impuso a los mandatarios la adhesión a los 10 puntos “fundacionales” del gobierno libertario. Apenas faltaron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Zilliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). En la foto tampoco figura Claudio Vidal (Santa Cruz), que no logró llegar por cuestiones climáticas. De lo contrario, la foto hubiera reunido a 19 gobernadores.

También puede interesarte

Godoy Cruz vs. Barracas Central por el Torneo Clausura 2025: resultado en vivo

Godoy Cruz y Barracas Central se enfrentan este sábado en Mendoza,...

Cafecito BA llega este fin de semana al Parque Chacabuco con café, cine y música en vivo

Luego de que debutó en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante julio...

La Trochita ahora es pet friendly: requisitos y tarifas para viajar con tu animal de compañía

El Viejo Expreso Patagónico, más conocido como “La Trochita”, incorporó una novedosa propuesta para su atractivo turístico, permitiendo...