El Senado de EE.UU. podría confirmar el lunes al embajador de Trump en Argentina

Compartir:

El candidato a embajador de Donald Trump para la Argentina, Peter Lamelas, sería confirmado en su cargo este lunes por el Senado de Estados Unidos, dentro de un paquete “en bloque” de nominados que esperan luz verde y que por la presión republicana será sometido a una votación acelerada.

Lamelas, un médico de 66 años de origen cubano de Florida, se presentó el 22 de julio en una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde expuso sus ideas y respondió preguntas del panel de legisladores respecto de varios puntos de la política bilateral como barreras comerciales, la influencia de China. También contestó sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, en declaraciones que provocaron polémica.

Luego de esa audiencia el comité escribió un informe, el 30 de julio, donde Lamelas fue “reportado favorablemente” al Senado para su votación final. Su eventual confirmación ya está colocada en el calendario ejecutivo de la Cámara alta hace tiempo, pero sin fecha aún. Hay cerca de 150 personas entre embajadores, jueces y funcionarios que esperan ser nominados.

Pero el jueves hubo una decisión extrema que aceleró el proceso e impulsará la confirmación de Lamelas. Los legisladores republicanos se movieron para apurar el aval en el Senado de los nominados del presidente Trump y votaron ayer jueves (53 a 45) cambiar las reglas para darle luz verde por mayoría simple en lugar de 60 votos, una medida conocida como la «opción nuclear».

Este cambio permitirá al Senado confirmar a varias personas a la vez, lo que ayudará a eliminar la acumulación de más de un centenar de nominados que esperan su confirmación para asumir sus cargos. Es novedad excluye a los funcionarios del gabinete, los jueces de la Corte Suprema y los jueces federales, que deben ser confirmados uno por uno.

El empresario en el sector médico Peter Lamelas, designado por Donald Trump como su embajador ante la Argentina. En la foto con su esposa, Stephanie

Así, embajadores, jueces y funcionarios de menor rango ven acelerados el proceso. Los republicanos argumentan que es necesario porque los demócratas han retrasado las confirmaciones al forzar votaciones que consumen mucho tiempo sobre cada nominado en lugar de permitir que algunos de ellos sean confirmados por votos de voz, lo cual es más rápido.

El Senado está ya preparando votos “en bloque” para embajadores y, según confirmó Clarín, el texto de la resolución pone en lista específicamente a Lamelas entre cerca de 50 nominados, que incluyen los candidatos a embajadores de Suecia y Grecia más funcionarios de menor rango. Según la agenda oficial, el Senado votará esta resolución este lunes, como paso previo a votar las nominaciones en bloque.

Así, si no hay cambio de planes o se demora el proceso, Lamelas sería confirmado el lunes como reemplazo del embajador Marc Stanley en Buenos Aires a donde viajaría aproximadamente en noviembre.

La aprobación de Lamelas no ofrece grandes conflictos para el Senado, de mayoría republicana. Médico y empresario, es conocido por ser fundador y ex CEO de Now Urgent Care, uno de los complejos de emergencias médicas más grandes de Florida. Ferviente anti castrista y anticomunista, es amigo del presidente Trump y fue donante de su campaña. Es un asiduo concurrente de su casa veraniega de Mar-a-Lago, donde ha conocido personalmente al presidente Javier Milei.

En su audiencia en el comité, Lamelas dijo que desde su cargo priorizará “un enfoque de “América Primero”, la consigna de Trump, y que trabajará “para alinear los intereses de Argentina con los de Estados Unidos”. Habló de cooperar en materia comercial, inversiones, seguridad y lucha contra la corrupción.

También, en línea con las ideas del presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, dijo que se mantendría “firme contra la influencia maligna de poderes adversarios en la región, incluidos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que intentan socavar la estabilidad regional, la seguridad y la libertad”.

Pero sus respuestas a ciertas preguntas causaron polémica. Sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, Lamelas dijo que “está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”. Y agregó que “mi papel es asegurarme de que apoyaremos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”.

Además, en otra controvertida declaración, se manifestó a favor de apoyar a Milei en las legislativas de octubre, cuando no es habitual que los embajadores den a conocer sus preferencias políticas. Dijo: “Tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países».

Sus palabras causaron revuelo en la Argentina y un bloque de legisladores kirchneristas envió una carta a los líderes del comité del Senado estadounidense manifestando su “preocupación” por los dichos de Lamelas, que consideraron “violatorios del principio de injerencia en los asuntos internos de los estados”.

También puede interesarte

Los cambios en el Gabinete de Milei

La semana que termina ha sido una de las peores para el Gobierno. La mayor novedad,...

La baja que sufrió Rosario Central antes de enfrentar a Boca en el Clausura

12/09/2025 11:44hs.Con el reencuentro de dos campeones del mundo como principal atractivo, el duelo entre Rosario Central y...

Incendio intencional en vivienda del barrio INTA de Trelew

Anoche, pasadas las 22 horas, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la calle Camarones al...

El secreto disfrute de Victoria Villarruel por el mazazo que sufrió Milei

¿A quién habrá votado Victoria Villarruel en las elecciones del domingo, cuando esquivó a los...