Chubut fue reconocida por Argentinos por la Educación por sus avances en alfabetización inicial

Compartir:

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, recibió este jueves una distinción de la fundación Argentinos por la Educación en reconocimiento a las políticas públicas de alfabetización inicial que se vienen implementando en la provincia. 

El acto se realizó en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio, en Trelew, en el marco del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria de la Región Patagónica.

La organización distinguió al Ejecutivo provincial por la puesta en marcha de estrategias orientadas a garantizar que los alumnos de los primeros grados de la primaria adquieran competencias básicas de lectura y escritura. El reconocimiento se dio en el contexto de la “Campaña Nacional por la Alfabetización”, que busca visibilizar y acompañar políticas educativas en todo el país. 

Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en septiembre de 2025

Gobierno del Chubut

Durante el acto, Torres destacó que “la enseñanza siempre será prioridad absoluta de este Gobierno” y remarcó que el objetivo es “que cada pueblo de Chubut tenga acceso a las mismas oportunidades”. El mandatario señaló además que “después de ser la provincia que menos días de clases tuvo durante seis años, hoy estamos demostrando que Chubut puede ser ejemplo de superación”.

El diploma recibido por el Ejecutivo provincial reconoce avances en cinco componentes centrales: la asistencia efectiva de los alumnos, la formación docente específica en alfabetización inicial, la entrega de libros de texto y literatura, la evaluación sistemática de aprendizajes y la institucionalización de políticas educativas.

“No es seguro viajar de manera clandestina”: secuestraron un auto de Uber en Chubut

Entre los logros señalados se incluyen la nominalización completa de los estudiantes del primer ciclo a través del SINIDE, la implementación de una formación docente obligatoria en alfabetización inicial con un postítulo de dos años y un seminario de fluidez lectora, y la entrega universal de libros a sala de 5, primero y segundo grado. También se destacó la decisión de avanzar hacia evaluaciones censales en lectura y escritura y la creación del plan provincial “Chubut Aprende 2024-2027”, que establece un marco integral para la estrategia de alfabetización.

En su discurso, Torres subrayó que “nuestro objetivo es que cada chico en esta provincia tenga acceso a una enseñanza de calidad para que nunca más volvamos a atravesar una crisis educativa como la que se vivió en años anteriores”. El gobernador puntualizó que más del 37% del presupuesto provincial se destina al área de Educación, superando el 25% que establece la ley vigente.

Una histórica cadena de pizzerías desembarca en Chubut por primera vez en la historia

Gobierno del Chubut

El mandatario también reconoció el trabajo del vicegobernador Gustavo Menna en la sanción de normas como la Ley de Profesionalización Docente, que incorpora contenidos de educación financiera, programación e inteligencia artificial en la currícula. Del mismo modo, agradeció a la diputada nacional Ana Clara Romero por su acompañamiento en iniciativas vinculadas con la educación pública.

La distinción otorgada a Chubut se dio en un encuentro que reunió a representantes de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, junto con autoridades locales. Participaron, entre otros, el vicegobernador Gustavo Menna, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, el ministro de Educación, José Luis Punta, y la directora de Relaciones Gubernamentales de Argentinos por la Educación, Agustina Lenzi.

Una transportista petrolera que busca reconvertirse y dos empresas foráneas, entre las interesadas por el transporte público de Comodoro

Gobierno del Chubut

Lenzi explicó que el reconocimiento se enmarca en la campaña lanzada en 2023 junto a más de 200 organizaciones del país, a partir de los resultados de pruebas regionales de la ex UNESCO que revelaron que en Argentina uno de cada dos estudiantes no comprendía lo que leía. “Con ese dato nos reunimos con Ignacio Torres en el Senado, se comprometió a trabajar en el tema y hoy venimos a reconocer los avances logrados en la alfabetización de los estudiantes del primer ciclo”, señaló.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

También puede interesarte

Hallan muerto a turista argentino en Río de Janeiro: cuál es la principal hipótesis de los investigadores

Alejandro Ainsworth (54), el turista argentino que estaba desaparecido desde el domingo pasado en Río de Janeiro, fue...

«Verano Trippin»: una película nacional que retrata el fin de la ingenuidad a través de la amistad femenina

Una película que explora diferentes emociones y géneros Como en el fin de cualquier etapa de...

Qué dijo Nicki Nicole sobre su romance con Lamine Yamal

Nicki Nicole confirmó su relación con el futbolista español Lamine Yamal durante un evento de moda en Barcelona,...