El video de Julián Weich a los insultos que generó una fuerte indignción

Compartir:

Julián Weich protagonizó un momento tenso durante un vivo de TikTok cuando una seguidora cuestionó duramente el trabajo de UNICEF, organización con la que colabora hace años. El conductor, conocido por su compromiso solidario, no dejó pasar el comentario y le respondió en el momento.

Todo comenzó cuando, en medio de la transmisión, una usuaria escribió: “Unicef son una porquería”. Weich que confesó que odia al streaming, más que sorprendido por la acusación, frenó su discurso y contestó: “Si pensás eso, es porque no conocés cómo trabajan”.

Visiblemente molesto, el conductor, que en una ocasión en la mesa de Mirtha Legrand contó lo que sintió al ver a su propio hijo viviendo en la calle, defendió la labor de la organización: “UNICEF está en todo el mundo ayudando a chicos en situaciones extremas. Decir eso es desconocer lo que hacen”.

Además, invitó a la seguidora y a los presentes en el vivo a informarse antes de opinar: “Podés no estar de acuerdo con algo, pero decir que son una porquería es injusto”. El intercambio rápidamente se viralizó en redes sociales, donde algunos usuarios apoyaron la postura del conductor y otros cuestionaron la transparencia de las ONG.

JULIÁN WEICH Y SU COMPROMISO CON UNICEF:

Julián Weich lleva décadas participando de campañas solidarias y trabajando junto a UNICEF en distintas acciones. Para él, la defensa de la organización no es casualidad, sino parte de un compromiso personal y profesional. “Yo pongo la cara porque sé lo que hacen y porque creo en su trabajo”, remarcó durante la transmisión.

A lo largo de su carrera, Weich ha sido uno de los rostros más visibles de campañas de concientización y recaudación de fondos para la infancia. Ha conducido especiales televisivos, maratones solidarias y participado de eventos internacionales donde el objetivo principal siempre fue mejorar la calidad de vida de niños y niñas.

El vínculo con UNICEF comenzó hace más de dos décadas, cuando aceptó ser embajador de buena voluntad de la organización en Argentina. Desde entonces, su imagen ha estado asociada a campañas de vacunación, programas educativos y acciones de emergencia en zonas afectadas por desastres naturales.

“Esto no es solo trabajo, es parte de mi vida. Me involucro porque veo los resultados”, ha dicho en más de una oportunidad. Incluso en momentos de críticas hacia las organizaciones internacionales, Weich se mantuvo firme en su postura, asegurando que la transparencia y el impacto de las acciones son comprobables.

También puede interesarte

Elecciones: luces verdes, amarillas y rojas para el día después

¿Qué nueva etapa se abre mañana, 8 de septiembre, una vez conocido el resultado de la elección bonaerense?...

Despierto en tu propia cirugía: cómo fueron las intervenciones inéditas en el Hospital Tránsito Cáceres de Córdoba

El Hospital Tránsito Cáceres de Allende se convirtió en referente de la neurocirugía avanzada al concretar dos...