Intención de voto en Buenos Aires: una disputa voto a voto en cada sección electoral

Compartir:

A menos de una semana de los comicios legislativos bonarense, el escenario se volvió más incierto de lo previsto. Tras varias semanas de estabilidad, la medición de Rubikon detecta un cambio de tendencia que vuelve a poner en duda cualquier pronóstico.

El informe -basado en un estudio de 11.000 casos y un tracking diario de más de 600 encuestas- revela que La Libertad Avanza-PRO alcanza el 34,1%, apenas por encima de Fuerza Patria, que suma 32,8%. La diferencia es mínima y marca un empate técnico en el distrito que concentra el mayor peso electoral del país.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La crisis política impacta en el voto

La crisis por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sumada a los ataques oficiales contra periodistas, erosionó la credibilidad del gobierno. En paralelo, segmentos que habían acompañado a LLA -especialmente jóvenes- muestran señales de desafectación, mientras que el votante histórico de Cambiemos parece haber llegado a un límite en su respaldo.

La crisis por las presuntas coimas en la ANDIS erosionó la credibilidad del Gobierno.

En este nuevo cuadro, la indecisión juega un papel central: 10,6% de los bonaerenses aún no definió su voto y un 6,5% se inclina por el blanco. Ese electorado flotante podría definir si la leve ventaja de Fuerza Patria en tendencia se consolida o si el oficialismo logra sostener la paridad.

Proyecciones por secciones electorales

El panorama territorial también deja señales de polarización: en la Primera y Tercera Sección, los dos principales frentes se reparten escaños en partes iguales, mientras que en otras regiones como la Séptima, La Libertad Avanza se proyecta como único ganador.

El seguimiento de Rubikon concluye que el escenario electoral bonaerense está más abierto que nunca. La incógnita, de aquí al domingo, es hacia dónde se moverán los indecisos y cuántos votantes terminarán expresando su malestar con un voto en blanco.

GD/DCQ

También puede interesarte

Imputaron al camionero detenido por intento de coima

Luego de ser denunciado por la Policía del Chubut de ofrecer una coima a un cabo primero...

Rodo: el precio al contado más bajo en 24 cuotas sin interés con el Banco Nación

Una alianza que cambia las reglas del juego: RODO, la reconocida cadena de electrodomésticos, junto al...

El gobernador Alfredo Cornejo intenta reformar el Estatuto del Empleado Público

El gobernador de la provincia Alfredo Cornejo present en la Legislatura un proyecto de ley de para...

El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación encabezada por Pazo por los casos de «corrupción» de Milei

El escándalo de corrupción que complica a los hermanos Karina y Javier Milei llegó a la Casa Blanca...