Con gran entusiasmo, se desarrollan en distintos puntos de la ciudad las Jornadas de Juegos Didácticos para Nivel Inicial, un proyecto que reúne a cientos de niños y niñas, que concurren a los jardines de infantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La propuesta, que ya forma parte del calendario educativo, se lleva adelante en forma conjunta con el Municipio, Comodoro Deportes, el Ministerio de Educación de Chubut y el Instituto de Educación Física.
Cómo todos los años, el intendente Othar Macharashvili participó de la actividad y destacó la importancia de este tipo de encuentros al señalar que “esto te llena el alma porque se trabaja en forma conjunta con Supervisión, con los profesores, con los estudiantes del Instituto y con los padres. Vemos cómo disfrutan los chicos de estas actividades planificadas, con un gran contenido didáctico”.
Luego, añadió que “lo más valioso es cómo se juntan, comparten y muestran todo lo que hacen en el año”, destacando la participación de los jardines y el trabajo que los profesores desarrollan en los espacios comunitarios por excelencia, que son los gimnasios municipales.
55 INSTITUCIONES DE NIVEL INICIAL
Por su parte, el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, subrayó la magnitud de la propuesta detallando que “se viene desarrollando hace más de ocho años junto al Ministerio de Educación y la Coordinación de Educación Física. Durante esta jornada nos encontramos con 11 jardines por la mañana y 15 por la tarde, y mañana sumaremos otros 14 y 15 jardines de infantes”, describió.
“En cada turno participan entre 500 y 600 chicos”, informó Martínez, quien puntualizó que el proyecto involucra también al Instituto de Educación Física, cuyos estudiantes colaboran con la organización.
“Estamos felices porque es un programa que ya está consolidado en la agenda educativa”, ponderó.
En la misma línea, la coordinadora de Educación Física de la Región VI, Gisela López, destacó la continuidad del trabajo y la integración pedagógica, manifestando que “los chicos esperan esta jornada todo el año. Participan niños de 5 años y también de salas multiedad de 4 y 5 años en actividades que se articulan con el Plan Provincial de Alfabetización, incorporando letras, números, figuras geométricas y nociones espaciales. Es una forma de aprender jugando, con una gran participación de la comunidad educativa”, valoró.