Un fallo de la Justicia Federal de Tierra del Fuego suspendió por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia.
Según informaron fuentes judiciales a La Nación, el fallo de la jueza Mariel Borruto, de Río Grande, tiene aplicación solo para esa provincia patagónica y no para el resto, donde los productores también manifestaron su descontento ante la flexibilización de la barrera sanitaria.
Entre sus argumentos, la jueza manifestó que “el reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación constituye un activo estratégico para la economía nacional y regional, cuya pérdida o degradación acarrearía un perjuicio irreparable no sólo a productores y trabajadores rurales, sino también a los consumidores, que verían comprometido su derecho a acceder a alimentos en condiciones de inocuidad y trazabilidad adecuadas”.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
Por la flexibilización de la barrera sanitaria, Chile bloqueó carne patagónica.
El fallo responde a un amparo presentado por Asociación Rural de Tierra del Fuego contra la medida tomada por el SENASA. Los productores afirmaron que la flexibiliación de la barrera sanitaria “compromete el estatus sanitario diferencial de laregión, alcanzado tras décadas de inversión público-privada, sacrificioseconómicos de los productores y cumplimiento riguroso de protocolos debioseguridad, constituyendo un activo patrimonial y estratégico de alto valoreconómico y ambiental”.
Además, señalaron que “la resolución genera un riesgo sanitario grave e inmediato, con la posibilidad de pérdida automática del reconocimiento internacional, lo que implicaría el cierre de mercados externos, afectación decontratos en curso, caída de certificaciones internacionales, pérdida de empleosrurales y urbanos, disminución de precios percibidos por los productores ydesvalorización del diferencial sanitario”.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
Chile confirmó la suspensión de la importación de carne y le cerró las puertas a los productos argentinos
El Gobierno de Chile, a través de la resolución N.º 5952/2025 del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), suspendió oficialmente la importación de carne y productos de origen animal desde Argentina.
La medida responde al levantamiento de la histórica barrera sanitaria por parte de la gestión de Javier Milei, que autorizó el ingreso de carne con hueso plano (como el tradicional asado) desde el norte argentino —zona libre de fiebre aftosa con vacunación— a la Patagonia, una región que hasta ahora conservaba el estatus de “zona libre de fiebre aftosa sin vacunación”.
Tras 22 años de restricción, Argentina publicó la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), autorizando el movimiento de carnes con hueso y otros productos animales susceptibles a fiebre aftosa hacia la Patagonia. Hasta entonces, solo se permitía el ingreso de carnes deshuesadas desde regiones libres de fiebre aftosa con vacunación.
Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»
Para Chile, la decisión argentina altera las condiciones epidemiológicas que motivaron, en 2008, el reconocimiento como zona libre de aftosa sin vacunación para la Patagonia. Argumentando riesgo sanitario por la posible transmisión de fiebre aftosa, el SAG chileno suspendió todos los ingresos provenientes de esa zona, derogando su propio reconocimiento emitido en 2008 y cerrando sus fronteras a carnes bovinas, ovinas, caprinas, porcinas, aviares, lácteos y derivados, grasa, cuero y reproductores en pie.