La movida del intendente Guillermo Montenegro para vaya menos gente a votar en Mar del Plata

Compartir:

La Municipalidad de General Pueyrredón, de la cual depende de la ciudad de Mar del Plata, anunció este martes que no solventará el costo de tener un transporte público gratuito el próximo domingo, 7 de septiembre, cuando se realicen las elecciones legislativas provinciales, que fueron desdobladas de las nacionales por decisión del gobernador Axel Kicillof.

«El costo estimado de implementar esta medida en General Pueyrredon asciende a 300 millones de pesos. En Mar del Plata, esta decisión de la Provincia termina siendo un costo que recaería sobre los vecinos», explicó Mauro Martinelli, secretario de Legal, Técnica y Hacienda municipal, en declaraciones reproducidas por medios locales.

En agosto pasado el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso en la Resolución 231-MTRAGP-2025 la gratuidad «del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales», desde el municipio de La Feliz hicieron otra cuenta.

Axel Kicillof y Cristina Kirchner.jpg

«La Provincia toma la medida, pero pretende que la financien los municipios«, señaló Martinelli en declaraciones reproducidas por el sitio La Capital de Mar del Plata.

A través de un comunicado la dependencia de Martinelli explicó que Provincia dispuso la gratuidad del transporte público para garantizar el acceso al voto, pero «no asignó los recursos necesarios para cubrir los costos que esta medida implica».

Por eso, el municipio al cual pertenece Mar del Plata, que en la actualidad es gobernado por Guillermo Montenegro, informó que «no destinará fondos de los marplatenses y batanenses para cubrir el costo de una medida dispuesta por la Provincia«, lo que confirmó que «el servicio de transporte no será gratuito en la jornada electoral» de este domingo.

guillermo montenegro.jpg

La provincia de Buenos Aires renueva este domingo su órgano legislativo en una elección desdoblada de las nacionales, que son el 26 de octubre y obligarán a la ciudadanía bonaerense a volver a las urnas pero para renovar las bancas del Congreso de la Nación.

También puede interesarte

Russo quedó internado y hay preocupación en Boca: qué pasó con el entrenador

(Por Pasta de Campeón - ADNSUR) La salud del entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, de 69...

La apuesta de los diarios por las suscripciones digitales

El cambio en los hábitos de consumo de información potenció las plataformas digitales de los diarios en todo...

Primeras sanciones para Independiente y Universidad de Chile tras la violencia en Avellaneda

Aprevide oficializó las primeras sanciones tras los violentos hechos que ocurrieron el...

Caída histórica. El salario mínimo perdió un 56,7% de su poder adquisitivo desde 2015

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) revela que el...