Coimas en ANDIS: los dueños de la droguería Suizo Argentina ahora pidieron cerrar la causa

Compartir:

Los directivos plantearon que ya fueron juzgados en el marco de otro expediente que ya fue cerrado.

  • Milei intenta dejar atrás el escándalo de la ANDIS y emprende un nuevo viaje a EEUU

  • Efecto Corrientes: estampida de gobernadores ante fallida estrategia de La Libertad Avanza

La defensa de los Kovalivker presentaron un nuevo escrito a la Jusiticia.

La Nación

Los dueños de la droguería Suizo Argentina pidieron el cierre de la causa originada tras los audios del extitular de ANDIS Diego Spagnuolo. “Cosa Juzgada”, planteó la defensa de los Kovalivker, al argumentar que una investigación similar fue archivada por la Justicia.

El abogado Martín Magram que representa a Eduardo Kovalivker y a sus hijos Jonathan y Emmanuel Kovalivker pidieron el cierre del caso por “cosa juzgada». En un escrito presentado ante el juez federal Casanello, el letrado argumentó que las supuestas irregularidades en contrataciones de la droguería ya fueron investigadas en otra causa que fue archivada por inexistencia de delito.

En esa causa, se investigaba un contrato entre la droguería Suizo Argentina y ANDIS por más de $24.000 millones, pero que a pedido del fiscal Carlos Rívolo fue cerrada y archivada.

Días atrás, el abogado planteó la “nulidad absoluta” de la nueva causa originada en los audios de Spagnuolo sobre supuestas coimas que irían a manos de funcionarios entre ellos Karina Milei y Eduardo “Lule”Menen.

El letrado pidió la nulidad absoluta al entender se violó el derecho de defensa y del debido proceso en lo que considera una “verdadera caza de brujas”. Alegó que las grabaciones fueron obtenidas de forma ilícita y que la denuncia tiene un claro tinte político.

La causa se originó en la denuncia del abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de escandalosos audios en los que Spagnuolo habla de retornos en la Andis en la compra de medicamentos.

En los audios se refiere a compras a la droguería Suizo Argentina, principal proveedora del organismo estatal. Los contratos quedaron en la mira de la justicia tras los diversos allanamientos.

También puede interesarte

Cierre del mercado de pases en Europa, en vivo: altas, bajas y todos los movimientos del último día

>LA NACION>Deportes>FútbolSancho ya es jugador de Aston VillaJadon Sancho se incorpora a Aston Villa del Dibu Martínez, en...

Franco Colapinto cumple un año como piloto de Fórmula 1: todas las carreras del argentino

Franco Colapinto cumple un año como piloto de Fórmula 1, el pilarense...

Escándalo mundial! Jorge Rial fue denunciado por el gobierno de Milei y acusa censura: «Ya somos Venezuela»

No son días fáciles para el gobierno de Javier Milei. Los audios que trascendieron donde se...

Tras la polémica, Manuel Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

En medio de las versiones que circularon en los últimos días, el vocero presidencial Manuel Adorni...