La ANMAT recomienda no consumir un lote de tomate triturado de una reconocida marca, tras detectar la presencia de gusanos

Compartir:

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tiene como misión garantizar que los productos que se consumen sean eficaces, seguros y de calidad.

En muchos casos, realiza investigaciones a partir de denuncias o consultas realizadas por personas que encuentran productos con irregularidaes. Ese fue el caso de lo ocurrido en el municipio de Rojas, donde familias que recibieron alimentos a través de la distribución hechas por escuelas de la zona se encontraron con una desagradable sorpresa al abrir envases de tomate triturado.

Tras analizar los productos, ANMAT afirmó de forma preventiva sobre “la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos, pero al microscopio se trataría de microstomum sp”.

El lote de tomate triturado de Marolio observado por la ANMAT.

Prohibieron la venta de un reconocido medicamento «trucho» para tratar la diabetes en Argentina

Según detallaron desde el organismo, el producto observado es “tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027), elaborado por MAROLIO SA, Empedrado 2571 Ciudad Autónoma de Buenos Aires – RNE N° 13010369 – Producto de Mendoza”.

“El Instituto Nacional de Alimentos ha puesto en conocimiento a las Autoridades Sanitarias de las provincias de Mendoza donde se elabora el producto y distribuye con tránsito federal, y con la provincia de Buenos Aires (DIPA) a los fines de investigar el incidente y coordinar acciones entre las jurisdicciones actuantes”, señalaron desde ANMAT.

En ese marco, recomendaron: 

  • A la población que tenga en su poder el lote del producto descripto, que se abstenga de consumirlo y se comunique con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
  • A quienes los expendan que cesen su comercialización y se contacten con su proveedor.
Prohibieron la venta de un reconocido medicamento «trucho» para tratar la diabetes

La ANMAT tomó una medida contundente para proteger a la población argentina tras detectar una falsificación de un medicamento muy popular en el tratamiento de la diabetes tipo 2

La ANMAT recomienda no consumir un lote de tomate triturado Marolio, tras detectar la presencia de gusanos

Se trata del lote identificado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA”. Esta decisión se fundamenta en una denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., la empresa titular del registro del medicamento original Ozempic®.

La denuncia surgió tras la aparición en redes sociales de un producto que se presentaba como semaglutida en comprimidos orales bajo la denominación “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”. El director técnico de Novo Nordisk confirmó que no existe ningún producto oficial Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas a nivel mundial, ya que la única forma aprobada de administración es la inyectable, por lo que el producto exhibido es una falsificación.

La investigación interna de la ANMAT corroboró estos hechos, además de detectar que los nombres de los fabricantes consignados en las redes sociales —Pharma Argentina S.A. y MD Pharma— no cuentan con registro de habilitación ante la autoridad sanitaria argentina. El medicamento original Ozempic® se comercializa exclusivamente bajo receta médica, en viales y con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad, características ausentes en el producto falso.

Prohibieron la venta de reconocidos productos capilares, dentales y aromatizantes de grandes marcas argentinas

Por estas razones, la disposición que prohíbe esta falsa presentación cita el artículo 19 de la Ley N° 16.463, que sanciona la elaboración, tenencia, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos. La ANMAT enfatizó que esta medida busca proteger a los usuarios, ya que la especialidad médica falsificada representa un riesgo sanitario.

Además, ante esta situación, ANMAT emitió una alerta pública con imágenes comparativas entre el producto original y el falsificado, y pidió a profesionales de la salud, distribuidores, instituciones y a la población general que revisen posibles unidades con estas características y reporten cualquier hallazgo a la autoridad sanitaria.

También puede interesarte

A cuánto cerró el euro blue este lunes 18 de agosto

El euro blu​e hoy lunes 18 de agosto de 2025, cerró en $1.524,62 para la compra y...

Cuándo es la Noche de las Jugueterías 2025 y qué descuentos habrá por el Día del Niño

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció que la Noche de las Jugueterías 2025...

Día del Niño 2025: descuentos y promociones para encontrar el regalo ideal

El próximo domingo 17 de agosto se celebra el Día del Niño 2025 en Argentina, una...