Javier Milei invitó a su equipo a una función privada de «Homo Argentum» en Casa Rosada

Compartir:

Este viernes fue un día particularmente descontracturado para Javier Milei, que celebró la decisión de la justicia de los Estados Unidos de frenar el embargo contra Argentina en el caso YPF poniéndose un mameluco de la petrolera para recibir a su equipo en Casa Rosada. Además de hablar de las elecciones legislativas el mandatario obligó a sus funcionarios a ver la película «Homo Argentum».

No está del todo claro cómo surgió el programa del cine en medio de un día no laborable, pero el presidente Javier Milei llegó a la Casa Rosada antes de las 9.30, vestido con el mameluco de la empresa YPF, que -en rigor- suele usar cada viernes, cuando le toca hacer «teletrabajo» desde la Quinta de Olivos.

Pero el detalle más pintoresco es que Javier Milei pareciera haber encontrado en el actor Guillermo Francella al artista libertario del momento, porque él mismo propuso ver la película aunque ya había disfrutado de una proyección el martes pasado en la Quinta de Olivos junto a miembros del PRO y de La Libertad Avanza.

Así, Javier Milei se sirvió de algunas de las 16 historias contenidas en la película para debatir escenarios de la coyuntura, y sus funcionarios probablemente hayan tenido que hacer uso de las carpetas azules y lápices de grafito que el personal de ceremonial y protocolo les había repartido momentos antes en el Salón Eva Perón.

milei gabinete

De hecho, uno de los asistentes confirmó a la agencia Noticias Argentinas que las historias que captaron la atención de Javier Milei y formaron parte del cine debate en Casa Rosada. El encuentro se extendió poco más de cuatro horas, con un descanso para almorzar unas empanadas.

Las viñetas elegidas fueron: Aquí no ha pasado nada, Piso 54, Un hombre decidido, El auto de mis sueños, Experiencia enriquecedora, La novia de papá, Las ventajas de ser pobre, Ezeiza, El juguete carísimo, Un film necesario y Tropo Dolce.

Algunos de los presentes fueron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Gerardo Werthein (Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).

También pasaron la mañana del viernes en el primer piso de Casa Rosada, el titular de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido, Martín Menem; las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica); el asesor Santiago Caputo; y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien se retiró a mitad del encuentro.

Poco antes de las 14.30, mientras los ministros abandonaban la casa, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desfiló por el balcón del primer piso para presentarse en la oficina de su primo, Eduardo “Lule” Menem, quien pasó el día abocado al cierre de las listas nacionales de La Libertad Avanza para este 26 de octubre.

También puede interesarte

Domingo con máxima de 12 grados

Para este domingo se espera un...

Santa Cruz es la provincia más costosa para llenar el changuito: cuáles son las más baratas

Santa Cruz es la provincia que lidera el ranking nacional con un costo de $769.319 para una...

Reglas básicas para cuidar la empresa de un ciberataque

Lamentablemente 9 de cada 10 organizaciones sufrirán un ciberataque durante el 2025, en promedio se...

Día del Niño. El festejo que lleva a plantearse cuánto dura la infancia

El mensaje de Loli para su hijo fue claro: “Bauti, este año no vas a tener más regalo...