Múltiples actividades por la Semana de la Lactancia

Compartir:

Dando continuidad a las políticas públicas de salud territorial que promueve la gestión municipal de Comodoro Rivadavia, la Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Espíndola, desarrolló una agenda de actividades integrales, orientadas a promover la lactancia materna, fortalecer las redes de acompañamiento y garantizar el acceso a información.

“Desde el municipio venimos impulsando una política clara de acompañamiento integral a las familias y estas jornadas reflejan ese compromiso. Promover la lactancia materna es cuidar desde el primer momento de vida, con acciones que acercan información, contención y herramientas a las mujeres en un momento tan especial como es el inicio de la maternidad”, reflexionó la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno.

Asimismo, destacó el trabajo del equipo de obstetras y puericultoras, que “con enorme sensibilidad y profesionalismo llevan adelante estas actividades para la comunidad. Su rol es clave para fortalecer el derecho a una maternidad acompañada”.

En ese orden, la funcionaria agradeció el apoyo de distintas instituciones que se sumaron y colaboraron, como “Fundación OSDE y el Centro de Jubilados de YPF en Km. 3, que pusieron a disposición sus espacios, a Farmacias Patagónicas y a la Asociación Civil Ser Mujer”.

VINCULOS SALUDABLES

La iniciativa comenzó el lunes 4, con el taller gratuito a cargo de la obstetra Florencia Coll, quien brindó una charla informativa y asesoramiento a personas gestantes, que están amamantando y acompañantes. “La propuesta apunta a concientizar sobre la importancia de la lactancia humana desde una mirada de salud pública, remarcando que no se trata solo del tiempo que dure, sino de que cada proceso esté acompañado por profesionales y por una red de apoyo que lo sostenga”, expresó la profesional de la salud.

Seguidamente, Coll sostuvo: “siempre trabajamos desde el enfoque de derechos del niño por nacer, del acompañamiento durante el embarazo y de la revalorización del nacimiento, lo que implica también hablar de alimentación y sus beneficios en la primera infancia. En este encuentro –precisó-, lo más importante fue el intercambio de experiencias y los testimonios compartidos para que las mamás se sientan acompañadas”.

El martes 5, en el auditorio de Fundación OSDE, se brindó un taller sobre los beneficios de la lactancia materna a cargo de las puericultoras Mariela Navarro y Daiana Guerrero; acompañadas por las obstétricas Florencia Catán e Ingrid Yost y el equipo de psicólogas perinatales, Luciana Cofre y Lorna Burton.

“Estamos muy contentas porque tuvimos una gran concurrencia, superando las expectativas. El taller teórico-práctico apuntó a brindar información sobre los beneficios de la lactancia materna y las posiciones recomendadas a las madres que están amamantando o que se encuentran cursando un embarazo”, explicó Mariela Navarro.

Del mismo modo, describió : “uno de los ejes importantes del encuentro fue el acompañamiento del equipo de psicólogas perinatales que abordaron los procesos emocionales que transita la mujer durante el embarazo y postparto” y agregó que “también contamos con una charla de métodos anticonceptivos adecuados para el periodo de lactancia”.

EL PAPEL DE LAS PUERICULTORAS

En el mismo tenor, Navarro puso en relieve el nuevo servicio que comenzó a implementarse a mediados de año desde la Secretaría de Salud. “Muchas veces cuando decimos puericultoras, las personas no saben de qué se trata. Somos especialistas y acompañantes en lactancia materna, brindamos información y resolvemos dificultades que puedan surgir con el amamantamiento”.

Quienes requieran acompañamiento o asesoramiento en estas temáticas, pueden consultar en los siguientes espacios:

Puericultura:

– CAPS Presidente Ortiz. (Avda. José Ingenieros 1.064). Tel: 455-8934

– CAPS Evita (Avda. Rivadavia 3.001). Tel. 446-2150

Atención obstétrica:

– CAPS Presidente Ortiz

– CAPS Evita

– CAPS Marcelino Reyes, Km. 3 (Avda. Libertador N° 657). Tel. 455-7605

-CAPS René Favaloro (Dr. Pettinari y Subof. Godoy). Tel. 297-4647139

-CAPS Moure (Sabino Freile y Cayelli). Tel. 448-6040

-CAPS Stella Maris (Gastaldi 517). Tel. 448-2774

-CAPS Isidro Quiroga (Avda. Lisandro de la Torre y Romero). Tel. 448-0944

-CAPS Fracción 14 (Raúl Cercós y Calle 3.505). Tel. 155-260650

También puede interesarte